Ir al contenido principal

Científicos desarrollan una batería "biodegradable".


Un grupo de investigadores de la Rice University, la City College de
Nueva York y del laboratorio de investigación del Ejército de Estados
Unidos desarrolló una alternativa ecológica a las baterías de iones de
litio, ocupando un compuesto generado en base a una común planta en vez
de los minerales minados de las pilas comunes.



Los científicos desarrollaron una batería usando "purpurina", un
compuesto obtenido de las plantas del género de las “rubias”
(especialmente la "rubia tinctorum") y que por más de 3500 años ha sido
usado como tintura en Europa y Asia. ¿Por qué este concepto? Porque es
relativamente fácil de obtener y porque los grupos químicos que lo
conforman proveen un buen canal para pasar iones.



Para generar el electrodo para la batería, el equipo de la Rice
University tomó la sustancia y la disolvió en un solvente de alcohol,
agregando sal de litio. Una vez que la sustancia se volvió rosada
(indicando que los iones de litio se habían unido a la purpurina),
quitaron el solvente y obtuvieron el electrodo.



El objetivo de este trabajo era reducir el impacto ambiental y también
los costos de producción de las baterías. Las pilas comunes usan
cobaltita de litio en sus electrodos positivos, cuya obtención es cara
debido al costo de explotación del cobalto y el litio, además del
proceso de combinación entre ambos. Además, el gasto energético es tanto
que por cada kilowatt-hora de energía producida, se liberan cerca de 72
kilos de dióxido de carbono a la atmósfera.



En el caso de las baterías en base a purpurina, los costos serían
menores y el aumento en el sembrado de plantas para obtener este
compuesto incluso ayudaría a eliminar parte de esa contaminación.



Los creadores del proyecto, que fue publicado por la revista Science
esta semana, están convencidos que su producto será producido y estará
disponible en el comercio "pronto".
Grupo EcuaLink - Copyright 2013.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cuando lo e

Notes Board, un tablón para notas virtuales en Chrome

Hoy en día tenemos a nuestra disposición múltiples herramientas y recursos con los que podemos mantener un poco de orden en nuestro día a día : anotar las tareas que tenemos que acometer, tomar notas, sincronizar nuestros contactos, nuestros calendarios, etc. Gracias a la nube podemos mantener toda esta información sincronizada y accesible desde múltiples dispositivos, pudiendo recurrir a ella desde cualquier lugar o equipo. Una de las aplicaciones con bastantes posibilidades de personalización y que, además, hacen uso de la nube para hacer que nuestra información esté siempre disponible es Google Chrome , el navegador de Google, puesto que podemos sincronizar marcadores, contraseñas, aplicaciones y extensiones. Para Google Chrome podemos encontrar un buen número de extensiones y aplicaciones para casi cualquier tipo de necesidad y, dentro de la productividad personal, Notes Board puede ser una extensión a tener en cuenta porque dota a nuestro navegador de un tablón virtual de notas

Vialogues – estableciendo discusiones en los propios vídeos

Vialogues es un recurso que nos permite establecer discusiones que giren alrededor de los vídeos que hayamos elegido, pudiendo incorporar encuestas y comentarios a lo largo de la duración de los mismos. Para ello, los usuarios podemos subir vídeos de hasta 1GB de tamaño, aceptando los formatos más comunes, o bien indicar la URL de los vídeos de YouTube sobre los cuales queremos discutir. Carece, eso sí, de un buscador de vídeos de YouTube integrado. Hay que señalar que para que podamos incorporar encuestas, ya sean éstas de únicas o múltiples opciones seleccionables, deberemos ser moderadores de dichos vídeos. En cualquier caso, seamos moderadores o no, podemos dejar nuestros comentarios en cualquier punto de la duración de los mismos. Los vialogues que podemos crear pueden ser de acceso público, donde puede participar cualquier usuario, e incluso nos permite incrustarlos en nuestros sitios web, o bien privado, donde seleccionaremos aquellos usuarios que queramos que participen. Los