Ir al contenido principal

Indignados en Venezuela: 489 protestas en Octubre

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró en el mes deoctubre al menos 489 protestas. Las exigencias se orientaron hacia derechos laborales193 (39%),  solicitud de vivienda digna 155 (32%), demandas por seguridad ciudadana,derechos de personas privadas de libertad, participación política, derecho a la justicia untotal de 117 (24%), y exigencias educativas 24 (5%).
Trabajadores se mantienen en el primer lugar del ranking de conflictividad
En octubre el sector laboral congrega el 39% de los conflictos nivel nacional. Con unincremento de 1 punto en comparación al mes anterior cuando registró 38%. Los trabajadores se consolidan como el actor social con mayor conflictividad por décimo mes consecutivo.
Se destaca la jornada de protesta organizada por un grupo de sindicatos y trabajadores pertenecientes al Frente Autónomo en Defensa del Empleo, Salario y el Sindicato(Fadess), denominada ”mil protestas en un día”. Exigiendo discusión de  contratos colectivos, cese al hostigamiento contra las organizaciones gremiales, rechazo al paralelismo sindical y criminalización de la protesta. Asimismo, un incremento del 60% en el salario mínimo y la discusión y promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo. Las modalidades de protesta que más utilizaron los trabajadores fueron: paralización dea ctividades, entrega de volantes, tomas de establecimiento, cierres de calle y concentraciones. La Región Capital reporta los niveles más altos de conflictividad laboral en este lapso.
Vecinos exigen viviendas dignas
Los conflictos relacionados con el derecho a la vivienda se mantienen sobre el 30% del total general. En este mes alcanzan el 32% de las tensiones registradas a nivel nacional 2 puntos menos que el mes anterior cuando fue de 34%. Los principales centros urbanos del país se consolidan como las zonas claves para las demandas de los vecinos. El cierre de calle fue la modalidad de protesta más empleada en el período. Los damnificados se mantienen como el actor social con mayor frecuencia en las acciones de protesta para  exigir este derecho humano. También se reportaron protestas para demandar mejoras en el servicio eléctrico.
Personas privadas de libertad
En octubre el sector penitenciario reporta altos niveles de conflictividad, y una marcada radicalización de las formas de protesta. Registrando al menos 10 huelgas de hambreque involucraron a más de 3.500 personas privadas de libertad y sus familiares. Las demandas estuvieron relacionadas con mejores condiciones de reclusión, celeridad procesal, traslados y respeto a los familiares a la hora de la visita. Un caso emblemático se observa en el Centro Penitenciario de Centro Occidente, conocido como Uribana, en el estado Lara.
Los privados de libertad  secuestraron a más de 1.500 personas, luego realizaron una huelga de hambre en donde participaron más de 2.800 internos.En este período la organización no gubernamental de derechos humanos Una Ventana ala Libertad denunció el incremento de las tensiones en retenes policiales. Se detectaron protestas y hechos violentos en estos recintos preventivos diseñados para albergar areclusos por estadías menores a 48 horas, aunque esta normativa no se cumple.(http://www.ventanaalalibertad.org/, 2011)
Se radicalizan las formas pacíficas de lucha.
En octubre continúa la radicalización de la protesta pacífica, registrando al menos 15 huelgas de hambre. En los primeros diez meses de 2011 se pesquisan 149 huelgas de hambre. 12 en enero,21 en febrero, 19 en marzo, 11 en abril, 8 en mayo, 16 en junio, 15 en julio, 18 enagosto, 14 en septiembre y 15 en octubre.
Personas privadas de libertad y sus familiares fueron los principales representantes de las huelgas de hambre durante este mes.
_____________________
Esta investigación de tendencias emplea como insumo principal el seguimiento desituación a través de medios de información de alcance nacional y regional. Tambiénfuentes de organismos oficiales. Se destaca la observación directa no participante sobre algunos fenómenos estudiados. Para acceder al monitoreo diario de protestas se sugiere consultar  www.conflictove.org.ve
Investigación a cargo de Marco Antonio Ponce    ponceddhh@gmail.com
Les invitamos a nuestro sitio de Internet www.observatoriodeconflictos.org.ve o escríbir a:  medios@observatoriodeconflictos.org.ve

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...