Ir al contenido principal

Cómo explicar a una empresa tradicional la importancia de las redes sociales

Cómo explicar a una empresa tradicional la importancia de las redes sociales:

© queidea - Fotolia.com
Aunque pueda parecer increíble, son muchas las empresas tradicionales que aún no han dado el salto a las redes sociales. Principalmente atendiendo al temor que desatan las crisis de reputación en el social media así como a la falsa creencia que aún persiste en torno a la presencia en las redes sociales sólo de aquellas marcas que se dedican a vender, nos adentramos en la importancia que los 4 ahora 5 con Pinterest, gigantes sociales tienen en la consolidación de un negocio propio, comenzando por el análisis de por qué necesitamos estar en las redes.

Por qué debemos estar en las redes

Las empresas que no están en las redes hoy, reducen automáticamente sus oportunidades de crecimiento, su ventaja competitiva y su credibilidad. Hoy clientes consolidados y potenciales, internos y externos, aliados estrategias, proveedores, etc.… todos están en las redes.
Pero además, como si esto no fuera en sí mismo un obstáculo de gran magnitud, permanecer ajeno a las redes sociales nos impide la obtención del feedback de nuestro público objetivo, lo que supone un estancamiento por falta de información, de nuestras estrategias y la pérdida constante de información que nos permite conocer qué buscan nuestros clientes. ¡Crisis aseguradas se avecinan en las que, estemos o no en las redes, nuestra reputación se someterá a veredicto igual!
Las redes sociales son un altavoz para las empresas y se han transformado en poderosos centros de atención al cliente en la era de la ubicuidad y la conectividad permanente en movimiento. La reputación de las marcas se dirime en tiempo real, Facebook y Twitter emergen como los nuevos “call Centers” donde el consumidor ejerce a través de su influencia el poder de la recomendación, la alabanza, la crítica o la destrucción, ¡todo depende de cómo hagamos las cosas!
Es un error pensar que las redes sociales son una lucha que hay que temer, un duelo constante entre los Trolls y la reputación de las marcas, muy por el contrario y para las marcas que apuesten, de verdad, por ¡hacer bien las cosas! las redes sociales son plataformas muy eficientes para atender al cliente, promocionar nuestros productos, cumplir con nuestras responsabilidades de formarnos y entregar información de calidad y fidedigna a nuestros seguidores, sumar influencias que se traduzcan en una mayor visibilidad de nuestra marca, en definitiva, abrir una ventana constante a nuevas oportunidades para crecer como empresa.

¿Qué puede hacer mi marca por mis clientes?

Si buscamos crear una presencia eficiente debemos tener muy claros nuestros objetivos, aquéllos que buscamos alcanzar en primer lugar, y focalizar en ello nuestros esfuerzos para alimentar a Twitter del contenido que generará mayor viralidad, para dotar a facebook de temas de conversación de relevancia que animen a los seguidores a interactuar, para consolidar nuestra campaña de branding en Google + , nuestra experiencia y talento en Linkedin y nuestro catálogo de productos y servicios en imágenes en Pinterest. ¡Todo ello sin perder el dinamismo de la interacción y el diálogo, donde encontramos la mayor fuente de información para responder a la pregunta ¿qué puede hacer mi marca por su público objetivo?
Las redes sociales son plataforma que nos permiten aprovechar las ventajas que nos brinda la tecnología, los procesos creativos, la innovación y la generación constante de oportunidades que visualizamos cuando aprendemos a relacionarnos, depende de la capacidad que tengamos para adaptarnos a un nuevo ciclo, un nuevo modelo productivo, una nueva cultura empresarial.
Los temores que frenan a las marcas a la hora de dar el salto al social media, ya no pueden evitarse, el fenómeno social es hoy, quien define nuestra forma de vida.

Formación, emprendimiento, empresa, una nueva forma de vida

Las redes sociales tienen un espacio en cada sala de clases donde el docente haya transitado el camino hacia el nuevo liderazgo y las nuevas necesidades de las generaciones futuras. Tienen un espacio también en cada emprendimiento individual que surge desde la tranquilidad de un hogar con la pasión, el conocimiento, la ilusión y la constancia, necesarias para hacer bien las cosas y marcas una diferencia competitiva.
Las redes sociales están en cada PYME enseñándonos que las pólizas de crédito no son la única forma de construir una empresa. Están finalmente, en la forma en la que hoy nos enfrentamos a este nuevo ciclo, marcado por el “tanto generas tanto puedes consumir” que nos permite por fin, ser capaces de integrarnos en lugar de mantenernos en la posición de parásitos agotando todos los recursos disponibles.
El Social Media es en definitiva, esencial para quienes sean capaces de abandonar en el camino los símbolos de poder que otrora imperaron, hoy se compran emociones, valores y ética, la promoción, las ventas y el aspecto comercial, son sólo posibles cuando hemos logrado vínculos sólidos y fidelizados. ¡Las relaciones importan más que las ventas, dentro y fuera de las redes sociales, es la nueva empresa!

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y ONO
Hospedado en RedCoruna

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cu...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...