Ir al contenido principal

En el Gobierno de Chávez la inflación ha sido de 1.269%

Entre los años 1999 y 2011 la inflación registrada en Venezuela fue 1.269%, según el informe Caravana Socialista: 14 Años de Gestión, elaborado por la firma Análisis Venezuela y escrito por Anabella Abadí, quien destaca que desde 1999 los años con menor inflación han sido 2000 y 2001, justamente los previos al inicio de los controles de precios.
image
El informe indica que en el Plan de Desarrollo 2001-2007 y en el Primer Plan Socialista 2007-2013 se hace especial referencia a la lucha contra la inflación. "Para esto, desde 2003 se fijaron los precios de gran cantidad de alimentos de la canasta básica como los productos de higiene personal, de limpieza, del área farmacéutica e insumos de construcción, entre otros". Añade que como complemento el 18 de julio de 2011 se publicó la Ley de Costos y Precios Justos, cuyo objetivo fue fijar aún más los precios sin lograr los resultados prometidos desde el inicio del Gobierno en 1999.
La inflación en la gestión de Chávez 1.269%- es muy superior al alza de precios de los primeros 30 años de democracia (1958-1988), cuando el promedio se situó en 35%.
La firma también hace un balance del crecimiento de la economía en los 14 años del actual Gobierno. Indica que al cierre del primer trimestre de 2012, el producto interno bruto no petrolero (cantidad de bienes y servicios que produce una nación en un año) creció 55,5%; mientras que el petrolero cayó 13,6%. "Tomando en cuenta la tasa de crecimiento de 4,7% esperada por el Fondo Monetario Internacional para el cierre de 2012, el PIB per cápita de Venezuela igualará el promedio registrado entre 1970 y 1975".
En lo que se refiere a las importaciones de bienes y servicios, la investigación destaca que entre el primer trimestre de 1999 y el primero de 2012 se produjo un aumento de 246,4%. En contraste, y a pesar de que en los planes de desarrollo se preveía aprovechar el potencial exportador a través de la diversificación productiva del país, las ventas foráneas de bienes y servicios descendieron 25,9% entre el primer trimestre de 1999 y el mismo período de este año.
La firma también asegura que la producción de las empresas básicas de Guayana ha caído 25% en promedio, en cuatro años.
Cuando se observa el comportamiento de la manufactura por empresa se obtiene que Sidor cayó 40,2%, Venalum 17%, Bauxilum 14% y Alcasa 8,5%. Igual ocurre con la industria cementera, cuya producción bajó 24,5% desde su nacionalización en 2008.
El informe señala los ataques a la propiedad privada ocurridos en los últimos años.
El Observatorio a la Propiedad Privada registra más de 2.534 violaciones a la propiedad privada entre 2005 y 2011, incluyendo expropiaciones, invasiones y rescate de tierras".
Sin resultados favorables
En el informe Caravana Socialista: 14 Años de Gestión se asegura que entre 1999 y 2011 las reservas petroleras repuntaron 286%, el consumo de crudo aumentó 49%, la producción cayó 13%. "Aunque el Gobierno nacional alega que las limitaciones de la industria petrolera nacieron con el paro de actividades de finales de 2002, según cifras de Pdvsa, la producción petrolera de 2002 y 2003 fue de 2,99 millones de barriles diarios y 2,81 millones, respectivamente, similares a las de 2011, nueve años después del paro".
Agrega que el Plan Siembra Petrolera de 2005 calculaba que en 2012 Venezuela estaría produciendo un promedio de 5,8 millones de barriles diarios de petróleo. Sin embargo, en 2011 la producción fue de 2,99 millones, 51,6% de la meta. "Si bien el Gobierno ha logrado aumentar el control total de las actividades productivas que sean de valor estratégico, las empresas estadales no han generado los resultados esperados".

(Fuente)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cu...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...