Ir al contenido principal

Los mensajeros instantáneos tienen los días contados


Hace unos años los mensajeros instantáneos: MS Messenger y Yahoo Messenger eran algo así como indispensables. Antes de estos surgió ICQ (“I seek you”, “te busco”), el primero de su tipo en ser ampliamente utilizado en Internet, mediante el cual era posible chatear y enviar mensajes instantáneos a otros usuarios conectados a la red de ICQ. También permitía el envío de archivos, videoconferencias y charlas de voz.
ICQ fue creado por la empresa israelí Mirabilis a finales de 1990. El 8 de junio de 1998 la compañía fue adquirida por AOL por 407 millones de dólares. Hoy en día ICQ es usado por más de 38 millones de usuarios por todo el mundo. Según Time Warner, ICQ tiene más de 50 millones de cuentas registradas. Y aunque para muchos este software ya está muerto, me sorprendo al ver que en la página oficial hay versiones para incluso el iPhone. Es decir, parece que los rumores de su muerte “habían sido exagerados”.
Aparentemente el ciclo de vida de los mensajeros instantáneos ya dio de sí y el futuro par ellos se ve negro. Entro a mi cuenta de MS Messenger, la cual por mucho tiempo tuvo una centena de amigos y contactos, para hallar que está desértico. Por ahí hay algún despistado que sigue conectándose pero es un hecho que otras tecnologías parecen haberlos desplazado definitivamente.
Tal vez la culpa la tenga Facebook, que implementó estas pláticas y chats con amigos y contactos de manera muy sencilla y tan fácil es que de pronto se convirtió en una de las opciones más usadas de las redes sociales. Ahora es más fácil estar en Facebook, ver las novedades de los amigos y parientes, así como entablar conversaciones con otros usuarios que son mis amigos dentro del sistema. Twitter no pareciera tener culpa en volver obsoletos a los mensajeros instantáneos. De hecho, a pesar de las nuevas características que poco a poco han puesto en este sistema de microblogging, no parece haber incidido en la disminución del uso del Ms Messenger, Yahoo Messenger u otros que han surgido con el tiempo.
La realidad es que los mensajeros instantáneos están pasando a la historia. La gente prefiere mandarse fotos, videos, mensajes de texto, vía Facebook, que además, se puede conectar con otros servicios con lo cual, lo que podían hacer estos mensajeros de antaño ya se ven rebasados.
Me entero que Microsoft va a poner el Live Messenger como parte de Skype. Como parte de una estrategia para apoyar este servicio de llamadas telefónicas vía VoIP, Microsoft eliminará el tradicional Windows Live Messenger, lo cual habla que efectivamente los mensajeros instantáneos son ya software obsoleto.
La decisión de Windows será una estrategia para apoyar a Skype, ya que este mensajero cuenta con servicio de chat cifrado. La transición se realizará de manera semejante a Hotmail con Outlook; es decir, las cuentas de los usuarios serán ligadas de manera automática y sin opción a Skype. Entre los servicios que se prevén ofrezca el nuevo mensajero es permitirá ingresar a través de una cuenta de Facebook. El MS Messenger salió públicamente el 22 de julio de 1999 y ya como Windows Live Messenger, el 13 de diciembre de 2005. Parece que la fecha de su deceso se acerca. Su última actualización fue en el 2012, Windows Live Messenger se hizo compatible con Facebook y SkyDrive; además se generó una versión para iOS e incluso para Android, pero parece que a pesar de los esfuerzos, estos programas pasarán a la historia del cómputo. Para un programa como éste, 12 años de vida parecen demasiados.
Referencias:
The Verge

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cu...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...