Ir al contenido principal

10 errores fatales de un jefe que molesta a sus empleados

Hay veces que la armonía en el trabajo se ve quebrantada, por situaciones que el trabajador no puede controlar, y ocasionando un desgaste en la relación laboral.
jefe-dificil
Lo anterior es a veces es propiciado por el jefe, pues un mal trato a los trabajadores puede ocasionar que todo un equipo de trabajo se venga abajo, trayendo como consecuencia que la productividad disminuya o en el peor de los casos, los subordinados terminen renunciando.
Es sabido que si un jefe en vez de motivar, insulta o trata mal a su trabajadores. el grupo se rompe; también se sabe que cuando la cabeza trata de conciliar y ser un buen líder, el grupo entrega mejores resultados.
En este mismo contexto existen varias actitudes de un jefe que pueden irritar a los trabajadores; el sitio ciclog.mx muestra las acciones que enloquecen a los empleados.
Ángel Fernández Muñoz, psicólogo y profesor de Máster en Dirección de Recursos Humanos, ha  elaborado un estudio que muestra los comportamientos que más irritan a un empleado.
Este estudio surge para dar a conocer a los directivos, cuáles son los comportamientos que más irritan a sus colaboradores, y que de esta forma tomen conciencia de sus errores para erradicarlos.
clip_image001
Según explica el director del estudio, no hay un único estilo de liderazgo válido universalmente para cualquier tipo de organización y momento; es más, para diferentes organizaciones y colaboradores, corresponden distintos estilos de dirección
Los 10 comportamientos más irritantes para el grupo encuestado son:
1. No comunica con claridad los objetivos. (46%)
2. No motiva. (44%)
3. No comunica bien. (32%)
4. No escucha. (32%)
5. No lidera, sino que manda. (32%)
6. No enseña, no forma. (31%)
7. Se contradice con frecuencia. (31%)
8. Incompetencia directiva. (29%)
9. No gestiona bien su tiempo y el de sus colaboradores. (28%)
10. Se estresa con frecuencia. (27%)
Tres de esos comportamientos (1, 3 y 4) están relacionados con la comunicación interna en las organizaciones. Lo que significa, según Ángel Fernández Muñoz, que esa política sigue siendo una asignatura pendiente y que se demanda más que ninguna otra habilidad del directivo, la cual se aprende y se desarrolla.
clip_image002
Del mismo modo, se puede aprender a motivar, a ejercer el liderazgo, a enseñar, a gestionar el tiempo (propio y de los colaboradores) y a controlar el estrés. Son incontables los directivos que han adquirido y desarrollado estas habilidades y muchos más lo que siguen haciéndolo.
Aun así, parece preciso perseverar en ese punto, pues queda camino por andar a la vista de los presentes resultados.
Más difícil de subsanar es la frecuente contradicción en la que caen los directivos, pues es éste un factor que revela un rasgo de personalidad, por lo que su cambio es más difícil comparado con otras habilidades. Una forma de resolver el problema sería optimizar los procesos de selección para cubrir las vacantes directivas, y así prevenir que existan este tipo de líderes en la organización.
clip_image003
Por otra parte, la incompetencia directiva es una especie de síntesis de todas aquellas carencias que limitan gravemente la labor directiva. Por lo tanto, su contenido es difícil de manejar, explica el director del estudio.
Las diferencias entre ambos sexos es superior a un tres por ciento tan sólo en tres casos como son:
  1. No potencia la creatividad. (24% de hombres  y 19% de las mujeres)
  2. Se estresa con frecuencia. (25% de hombres y 30 % de las mujeres)
  3. No comunica con claridad los objetivos. (48% y 44% respectivamente)
Por lo tanto, se puede concluir que a hombres y mujeres les irritan los mismos comportamientos de sus jefes.
clip_image004
[Fuente]
The post 10 errores fatales de un jefe que molesta a sus empleados appeared first on Lea Noticias - Noticias que no aburren.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cuando lo e

Notes Board, un tablón para notas virtuales en Chrome

Hoy en día tenemos a nuestra disposición múltiples herramientas y recursos con los que podemos mantener un poco de orden en nuestro día a día : anotar las tareas que tenemos que acometer, tomar notas, sincronizar nuestros contactos, nuestros calendarios, etc. Gracias a la nube podemos mantener toda esta información sincronizada y accesible desde múltiples dispositivos, pudiendo recurrir a ella desde cualquier lugar o equipo. Una de las aplicaciones con bastantes posibilidades de personalización y que, además, hacen uso de la nube para hacer que nuestra información esté siempre disponible es Google Chrome , el navegador de Google, puesto que podemos sincronizar marcadores, contraseñas, aplicaciones y extensiones. Para Google Chrome podemos encontrar un buen número de extensiones y aplicaciones para casi cualquier tipo de necesidad y, dentro de la productividad personal, Notes Board puede ser una extensión a tener en cuenta porque dota a nuestro navegador de un tablón virtual de notas

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su