Ir al contenido principal

Detectan nuevas disfunciones sexuales

"La sexología demarca el límite entre la salud y la enfermedad", así lo estimó la Dra. Luz Jaimes, presidenta de la Sociedad Venezolana de Sexología (SVS), durante el segundo día de ponencias del  XV Congreso Venezolano de Sexología que se realiza hasta hoy en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
image
Jaimes detalló que más de una docena de especialistas trataron ayer las nuevas disfunciones sexuales, explicando sus tratamientos y la forma de diagnosticar, trabajando de la mano de psicólogos y psiquiatras.
Expuso que para hacer un diagnóstico preciso de estas nuevas disfunciones hay que trabajar con un equipo médico multidisciplinario, ya que las mismas por su novedad, pueden haber sido disparadas por problemas personales, psicológicos, tratamientos antidepresivos, rupturas o crisis.
Enfatizó que es probable que el paciente sufra de alguna alteración o patología y que la misma haya estado en pausa por varios años, para luego dispararse y afectar la vida sexual, de una forma anormal.
Recordó que estas disfunciones son infrecuentes y que generalmente no son expuestas en las consultas, por lo que son poco conocidas, pero enfatizó "tienen tratamiento".
Entre las ponencias de ayer destacaron: Corazón y sexo, Mitos de la Testosterona, Ya no me provoca (¿Qué puedo hacer?), Empoderamiento y violencia sexual, Violencia y sexo: Homicidio, incesto en la masculinidad criminal; Orgasmos ¿Infierno o paraíso?, Hipersexualidad en pacientes bipolares, Síndrome del desgaste profesional, entre otras.
El amor y el interés. Destacó la presidenta de la SVS que el mayor logro de este congreso es el haber llenado el Aula Magna a su máxima capacidad (1.700 personas), "lo cual demuestra que muchísima gente está interesada en aprender y orientar su propia sexualidad y la de su familia".
Recordó que aunque el tema del sexo ahora es más debatido, "todavía hay creencias que dañan las respuestas del individuo al respecto".
Consideró que aunque cada especialista "hace lo que puede, aún se necesita un programa de educación sexual a nivel nacional, que abarque desde la educación básica hasta la superior".
Apuntó que "todavía tenemos altos índices de embarazo precoz, enfermedades de transmisión sexual y violencia sexual" y precisó que el sexo sigue siendo un tabú.
Síndrome de excitación persistente
"Una mujer puede tener hasta 300 orgasmos en un solo día, sin buscarlos", así comenzó su ponencia el Dr. Ender Boscán , quien enmarcó esta situación bajo el diagnóstico del Síndrome de excitación genital persistente y espontánea, una de las disfunciones sexuales que se presentó en el XV Congreso de Sexología. Al respecto, Boscán precisó que en 2001 fue reportado el primer caso en nuestro país y explicó que para hacer el diagnóstico, hay que descartar situaciones psiquiátricas en las pacientes. Detalló que esta disfunción, aunque no tiene edad para presentarse, suele ocurrir en mujeres menopáusicas o post menopáusicas y es acompañada por dolores de cabeza.

(Fuente)
The post Detectan nuevas disfunciones sexuales appeared first on Lea Noticias - Noticias que no aburren.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cuando lo e

Notes Board, un tablón para notas virtuales en Chrome

Hoy en día tenemos a nuestra disposición múltiples herramientas y recursos con los que podemos mantener un poco de orden en nuestro día a día : anotar las tareas que tenemos que acometer, tomar notas, sincronizar nuestros contactos, nuestros calendarios, etc. Gracias a la nube podemos mantener toda esta información sincronizada y accesible desde múltiples dispositivos, pudiendo recurrir a ella desde cualquier lugar o equipo. Una de las aplicaciones con bastantes posibilidades de personalización y que, además, hacen uso de la nube para hacer que nuestra información esté siempre disponible es Google Chrome , el navegador de Google, puesto que podemos sincronizar marcadores, contraseñas, aplicaciones y extensiones. Para Google Chrome podemos encontrar un buen número de extensiones y aplicaciones para casi cualquier tipo de necesidad y, dentro de la productividad personal, Notes Board puede ser una extensión a tener en cuenta porque dota a nuestro navegador de un tablón virtual de notas

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su