Ir al contenido principal

Nokia 808 PureView [W Labs]

destacado
Autor: Jonathan Munizaga y Mariano Mancilla
Fotografías: Mariano Mancilla
Edición Audiovisual: Jonás Van den Bosch
Un nuevo W Labs tenemos para presentarte en Wayerless y esta vez le tocó el turno a un equipo bastante especial que viene directamente desde Finlandia. Nos referimos al nuevo Nokia 808 PureView, el primer móvil en contar con una cámara de 41 megapíxeles.
El PureView cuenta con una pantalla de 4 pulgadas, la cual cuenta con una resolución de 640×360 píxeles, la cámara es de 41 megapíxeles acompañado de un flash de Xenón y teniendo la posibilidad de grabar video en Full HD a 30 cuadros por segundo. El equipo opera con el sistema operativo Nokia Belle OS y corre sobre un procesador ARM11 de 1,3GHz single-core.
Estuvimos probando este equipo por unas semanas, en colaboración con nuestro fotógrafo profesional, Mariano Mancilla, quien realizará variadas pruebas a la cámara del Nokia 808 PureView para que veamos que tal anda este equipo. No te pierdas todos los detalles de este móvil en el siguiente W Labs.
¡Comencemos!

Especificaciones

Red 2G: GSM GRPS EDGE 850/900/1800/1900.
Red 3G: UMTS HSDPA HSUPA 850/900/1700/1900/2100.
Red 4G: No Disponible
Dimensiones: 123,9 x 60,2 x 13,9 mm, peso 169 gramos.
Pantalla: AMOLED de 4,0 pulgada de 16 millones de colores, es del tipo capacitiva, aspecto de imagen 16:9 y resolución de 640×360 con una densidad de pixeles de 184 por pulgada.
Almacenamiento: 16GB, ampliables con tarjetas MicroSD de hasta 32GB
Sistema Operativo: Nokia Belle OS Feature Pack 1
Chipset: Sin información
Procesador: ARM 11 1,3GHz Single-Core
Gráficos: Sin información
Memoria RAM: 512MB
Cámara: 41 megapíxeles (38 megapíxeles para usar 7152×5368pixeles) con flash de Xenón, ópticas Carl Zeiss, grabación de video Full HD 1080p, enfoque automático, temporizador y cámara frontal VGA.
Conectores: Puerto MicroUSB estándar de alta velocidad, salida MicroHDMI y salida de audio  Jack 3.5 mm
Conexiones Inalámbricas: Bluetooth 3.0 con A2DP y EDR, DLNA, Wi-Fi, 802.11 a/b/g/n, NFC, transmisor FM y A-GPS
Batería: Externa, modelo BV-4D de 1400 mAh, del tipo Li-Ion, operando a 3,8 Voltios
Otros: USB On-The-Go, Radio FM Estéreo con RDS, Dolby Headphone, salida HDMI con imagen a 1920×1080 y audio Dolby Digital Plus, Brújula Digital, redes sociales Facebook y Twitter integradas, pantalla Gorilla Glass, entre otros.

Diseño

El Nokia 808 PureView tiene un diseño llamativo debido al espacio que ocupa su cámara trasera, la cual sobresale de la carcasa y algunos pensarán que pueda resultar algo incómodo, pero la verdad es que no incomoda en nada.
Me gustó el tipo de material con el que está construido este equipo, ya que es un plástico duro, que se nota muy resistente y al tocarlo se puede sentir como una fibra áspera, lo que permite un mejor agarre y seguridad.
El peso del equipo hay que considerarlo porque es bien pesado, sobre todo si vienes de usar un Samsung Galaxy SII, pero personalmente esto no me molestó en lo absoluto. Es más, para mi los móviles pesados en peso me dan más seguridad, además Nokia ya nos tiene acostumbrado a la buena calidad de los materiales en sus smartphones.
Comencemos a examinar su diseño:
Frontalmente nos encontramos con su pantalla de 4 pulgadas, luego en la parte inferior vemos tres teclas físicas: Contestar – Menú – Finalizar/apagar. Luego en la parte superior nos encontramos con el logo de Nokia, los sensores de proximidad y de luz ambiente, y la cámara frontal VGA.

En la parte trasera del equipo, vemos nuevamente el logo Nokia que se encuentra ubicado al centro del equipo, más arriba nos encontramos con la parte que sobresale del equipo, donde se encuentra ubicada la cámara de 41 megapíxeles, acompañado de un flash Xenón y el altavoz principal.

Cuando sacamos la tapa trasera que cubre la batería, podemos ver en ella el módulo NFC el cual hace contacto con el teléfono cuando la tapa está insertada. Mientras que en el equipo, cuando está sin la tapa, podemos ver la batería BV-4D de 1400 mAh, y al retirarla, queda al descubierto el lector de tarjetas MicroSD y de tarjetas Micro SIM.




Por los costados del equipo, específicamente hacia el lado izquierdo, no nos encontramos con nada. Sin embargo, por el lado derecho podemos ver las teclas de volumen, una tecla deslizante para bloquear o desbloquear el equipo y una tecla de doble función dedicada especialmente a la cámara.

En la parte superior del equipo podemos ver el puerto Micro HDMI, seguido del puerto Micro USB y el conector Jack 3.5mm para la salida de audio.

Y finalmente podemos ver en la parte de abajo del equipo donde solo nos encontramos con el micrófono principal y un orificio para la correa de muñeca.

Multimedia

El Nokia 808 es un equipo apto para ser utilizado como un reproductor multimedia, sobre todo por integrar una salida HDMI. Con él podrás ver tus videos y/o películas favoritas en alta definición, y no sólo en la pantalla del equipo, ya que puedes conectarlo a un televisor vía HDMI y a un Home Theater y disfrutar de audio Dolby Digital Plus de hasta 7.1 canales. Es compatible con una amplia variedad de formatos multimedia, estos son:
Audio: MP3, WMA, AAC/AAC+eAAC+y WAV.
Video: AVI, WMV, DivX, XviD, MP4 y 3GP.
Reproductor de Música
La interfaz del reproductor de música que integra Nokia Belle, tuvo unos pequeños cambios, pero casi todo lo demás se mantiene exactamente igual a lo que vemos actualmente en versiones anteriores de Symbian. Es casi igual —por no decir que es igual— al reproductor que integra el Nokia N8 con Symbian Belle.

El reproductor tiene un sonido aceptable, tiene buena potencia en cuanto a volumen, aunque como siempre digo, eso depende netamente de los audífonos se usa. Su ecualizador tiene 5 ajustes pre-definidos.
Estos serían:
  • Refuerzo de bajos
  • Clásica
  • Jazz
  • Pop
  • Rock
Lamentablemente no se puede crear otro perfil personalizado, ni tampoco puedes editar los actuales ajustes. Además se integra el efecto Dolby Headphone lo que mejora notablemente el audio, ofreciendo un sonido surround envolvente. En lo demás, todo sigue igual a las otras versiones, tal y como lo demuestran las siguientes capturas:


Radio FM
La Radio FM cuenta con un dial para poder ver qué frecuencia está sintonizada. Gracias a los datos que recibe a través de la tecnología RDS (Radio Data System), el equipo tiene la capacidad de mostrar a qué género o estilo musical toca la emisora. La recepción de señal sigue siendo excelente con cualquier audífono, buena potencia en cuanto a volumen y muy buen sonido, sobre todo en bajos y agudos. La radio incorpora la tecnología RDS (Radio Data System), también incorpora el sistema AF (Auto Frequency). La primera vez que enciendes la radio, el equipo comienza a buscar emisoras y las va guardando en la memoria de 40 estaciones automáticamente.

Transmisor FM
El Nokia 808 PureView incorpora un práctico transmisor FM para que puedas transmitir tu música en cualquier receptor de radio FM. Por ejemplo, puedes usarlo en un auto e ir transmitiendo la música que vas escuchando en el móvil y reproducirlo por los altavoces del auto. Basta con sintonizar la frecuencia en la que vas a transmitir y en la radio debes seleccionar exactamente la misma frecuencia y el audio del teléfono se escuchará en el receptor FM. El transmisor FM se apaga automáticamente si el equipo no está reproduciendo nada, pero se vuelve a activar automáticamente cuando el equipo reproduce audio. La potencia de la transmisión es algo baja y hay que tener el equipo bien cerca del receptor FM para que no tengamos interferencias en la señal. La calidad de sonido es normal, pasable.

Reproductor de Video
El reproductor de vídeo del nuestro protagonista es casi igual a las versiones anteriores, no incluye ninguna novedad, sólo cambia un poco la interfaz gráfica para adaptarse a Nokia Belle. Puedes reproducir vídeos en HD a 1980×1080 hasta 30 frames por segundo con una excelente reproducción.

Internet

El navegador que incorpora el Nokia 808 es la versión 8.2.1.22, aunque funciona un poco más rápido en cuanto a la carga de los sitios, igual se pone un poco lento cuando cargas sitios con mucho contenido, resultando un desplazamiento algo lento.

De todas maneras, el navegador te permite abrir ventanas adicionales para poder tener más de un sitio abierto a la vez, además de poder guardar varios sitios favoritos. El navegador cuenta con el soporte de Adobe Flash Player Lite 4.0, lo que te permitirá ver contenido flash en algunos sitios.

GPS

Salimos a probar en terreno el GPS que integra el Nokia 808 PureView y funciona bastante bien en Nokia Belle. Demoró cerca de 15 segundos en conectarse utilizando GPS Asistido (A-GPS). La navegación se realiza con la gran aplicación Nokia Maps en su versión 3.09 y desplazamiento por lo mapas funciona bastante bien y rápodo. Cuenta con edificios en 3D con información local muy detallada, navegación por voz, también cuenta con la opción de utilizar la brújula digital que incorpora el equipo para poder mostrar mejor tu actual posición, además de poder hacer “Check in” en los lugares donde vayas y compartirlo en las redes sociales.
En esta versión de Nokia Maps, las funciones de la aplicación se dividen. Ahora te lo demostraré:
Mapas
Acá podrás usar la aplicación sólo para ver en qué lugar te encuentras, buscar direcciones, etc. Es como si tuvieras un mapa en papel, pero en tu equipo.

Check in
Acá podrás publicar en diferentes redes sociales —como Twitter, Facebook y Foursquare— qué estás haciendo y dónde te encuentras actualmente, además de poder compartir fotos con tus contactos.

Conducir
Bueno, su nombre lo dice todo. Acá tendrás todas las herramientas para poder realizar una navegación cuando estés conduciendo y obviamente con indicaciones por voz. Tienes la opción de cambiar al “guía” por un hombre o mujer de diferentes nacionalidades, pero ahora se agrega la opción de agregar un “guía” con nombres de calles integrado. De esta manera, la aplicación te va guiando y además te va diciendo que calles tienes que tomar. Personalmente elegí una voz femenina mexicana con los nombres de calles integrada, y pronunciación se realizaba muy bien y se entendía muy bien, realmente me encantó esto último.

Weather
Esta aplicación lo único que te ofrece es el estado del clima que hay en tu posición actual con pronóstico de hasta 5 días.

Cargador de mapas
Con esta aplicación podrás descargar todos los mapas que Nokia ofrece gratuitamente. Podrás descargarlos vía Wi-Fi, además de poder instalar guías de voz. Esta app te ofrece buscar actualizaciones a los mapas que tienes actualmente instalados.

Guías
Acá obtendrás información de hoteles, restaurantes, guías de viaje, qué está pasando en la cuidad dónde te encuentras, eventos cercanos, etc. Además podrás reportar algún mapa que tenga algún error.

Pantalla

La pantalla del Nokia 808 PureView es de 4 pulgadas, del tipo AMOLED con una resolución de 640×360 píxeles, presentados en una pantalla Wide 16:9 e incorporando 16 millones de colores. La pantalla cuenta con una densidad de píxeles de 184 por pulgada, capacitiva, multi-touch, la sensibilidad es excelente y cuenta con una velocidad de respuesta muy buena en imágenes rápidas, así que no nos encontraremos con los famosos “fantasmas”. La visibilidad en exteriores es muy buena tanto en días nublados como despejados.

La pantalla cuenta con un buen brillo, el sensor de luz ambiente está muy bien calibrado, los colores son bien vívidos —algo característico de las pantallas AMOLED—, así que nos gustó bastante la pantalla del Nokia 808 PureView.

Audio

El Nokia 808 PureView cuenta con dos fuentes de audio: El auricular y el altavoz.
La calidad de sonido que te entrega el auricular al momento de realizar llamadas es buena. Te da un sonido nítido, fuerte y claro, el cual no se satura al tener el volumen muy elevado, pero bueno, tengo que destacar que en eso Nokia siempre ha sido uno de los líderes en calidad de audio, así que en el auricular no tenemos mucho que criticar.

Nuestro protagonista cuenta con un sólo altavoz, por lo tanto el audio que nos entrega el equipo es en MONO. El altavoz se encuentra ubicado en la parte de atrás del equipo, pero aún así la potencia de audio no se pierde al momento de tener el equipo en una superficie plana como sucede en otros equipos de otras marcas, así que el diseño está muy hecho en ese aspecto. Pero si se deja en una cama por darte un ejemplo, el audio pierde potencia.
La calidad de audio que entrega el altavoz es buena, tiene bajos y agudos bastante decentes, suena bastante fuerte al dejarle el volumen al máximo y no se satura para nada, entrega un sonido aceptable que no molesta y agradable para el oído.

Sistema Operativo

El sistema que hace funcionar a nuestro protagonista es Nokia Belle OS Feature Pack 1. El sistema en si funciona bien, pero a veces tiende a ponerse un poco lento, sobre todo al instalar aplicaciones desde la Tienda de Nokia donde llega a demorar como mínimo 1 minuto en instalar cada aplicación que descargas , aunque sea liviana.
La principal novedad de Nokia Belle es la barra de notificaciones que se parece mucho a la que incorpora Android. Dicha barra de notificaciones, se desliza hacía abajo y podrás activar o desactivar la red de datos (Internet móvil), Wi-Fi, Bluetooth y el perfil Silencio, y obviamente te aparecen todas las notificaciones entrantes, como a qué red Wi-Fi estás conectado, operador actual, mensajes, emails, recordatorios, alarmas, reproductor de música, etc.
Home Screen
Belle cuenta con 4 escritorios, a cada uno se le puede personalizar el fondo de pantalla, agregar widgets y accesos directos a aplicaciones o funciones del equipo. El sistema ya trae variados widgets y fondos de pantalla fijos.

Contactos
Por acá podemos ver el menú de contactos el cual mantiene la interfaz que casi siempre ha mantenido Symbian. Puedes agregar bastante información a un contacto como Nombre, Apellido, agregar imagen, número, correo electrónico, dirección de mensajero instantáneo, grupos, tono de llamada, dirección, organización, notas, alías, sitio web, cumpleaños y aniversario.

Galería
La galería cuenta con un desplazamiento por el contenido multimedia  que es bien fluido, no demora en cargar, y siempre te ofrece la opción para compartir dicho contenido en tus redes sociales. Se podría decir que es casi lo mismo que podemos ver en Symbian Anna, pero las opciones cambiaron de lugar.

Menú y Aplicaciones
Este es el menú principal que ofrece nuestro protagonista:

Por acá podemos ver el menú de configuración:

Por este lado podemos ver el teclado numérico:

También tenemos algunas aplicaciones exclusivas que Nokia ha querido agregar al equipo las cuales te las detallaré a continuación:
Social > Esta aplicación integra Facebook y Twitter, y te permitirá usar tus cuentas de estas dos redes sociales en una sola aplicación, ofreciéndote la opción de poder actualizar tu estado, enviar un tweet, responder y ver tus menciones o mensajes de Facebook, entre otras funciones.
F-Secure > Un práctico antivirus que te ayudará a proteger la seguridad de tu Nokia PureView.

Conectividad

El Nokia 808 cuenta con Wi-Fi, Bluetooth 3.0 y conectividad HSDPA y HSUPA. El Wi-Fi tiene una excelente recepción de señal. También probamos el Bluetooth 3.0 del equipo con el del Samsung Galaxy SII (Bluetooth 3.0) transfiriendo archivos entre si y la velocidad de transferencia es bastante rápida. Copiamos un MP3 de 5 MB y la transferencia tardó sólo 28 segundos.
El Nokia 808 PureView puede operar en redes GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 y WCDMA  850/900/1700/1900/2100. Por lo tanto, es un equipo apto para operar con las redes propias de VTR y Nextel 3G.
Finalmente probamos la conectividad NFC junto con el Samsung Galaxy SIII y ambos equipos se conectaron entre si rápidamente para poder transferir archivos.

Batería

La batería del Nokia 808 PureView es del tipo Li-Ion de 1400 mAh operando a 3,8 Voltios y según el fabricante la batería ofrecería una autonomía de 465 horas de espera en redes 2G y 540 horas en redes 3G. Mientras que para hablar, te ofrece hasta 11 horas en redes 2G y 7 horas en red 3G. De todas maneras preferí hacer una prueba personalmente, tal y como lo hago en la mayoría de los reviews, así que partí por dejar cargando la batería toda la noche antes de comenzar mi jornada laboral.
[06:30 - Batería 100%] enciendo el equipo, el cual se conecta a internet móvil vía 3G de inmediatamente y así permanece durante todo el día. Conecto mis audífonos Bluetooth y también activo el reproductor de serie para ir escuchando música mientras me dirijo al trabajo. Durante el viaje, a veces recibo correos y utilizo Twitter vía Gravity o Foursquare pero muy poco. [07:35 - Batería 92%] llego a la oficina y desde ahí voy utilizando el equipo para utilizar el correo electrónico, Twitter, Facebook, Foursquare, WhatsApp y algunas llamadas durante todo el día pero no tan seguidamente. [18:00 - Batería 53%] termina mi jornada laboral y me voy a mi casa conectando mis audífonos Bluetooth y junto con el reproductor de serie para ir escuchando música e ir utilizando aplicaciones de mensajería instantánea y Twitter. [19:15 - Batería 39%] llego a mi casa y dejo el equipo ahí en modo de espera y de vez en cuando utilizo WhatsApp. [23:00 - Batería 27%] Me voy a dormir y el equipo lo apago, sin cargarlo porque aún le queda batería. Al otro día repetí el mismo proceso y la batería comenzó a advertirme que tenía poca carga cerca de las 9 de la mañana.
En pocas palabras, el equipo me dio una autonomía de 20 horas aproximadamente.

PureView, ¿qué tan buenos son los 41 megapíxeles?

Por primera vez en la historia de los W Labs, hemos querido dejar la sección de la cámara para el final porque es lo que a todos les interesa, ya que el equipo en si es igual a los otros Nokia, pero lo que destaca acá principalmente es la cámara.
Por lo mismo le prestamos por un par de días el equipo a nuestro fotógrafo profesional, Mariano Mancilla, quien tuvo la oportunidad de probar esta cámara y compararla con las cámaras profesionales que él suele utilizar.
A continuación te dejamos la opinión de nuestro fotógrafo profesional sobre el Nokia 808 PureView:

Las propiedades de la cámara de este equipo merece una revisión completamente aparte debido a la tecnología que incorpora y que resulta ser totalmente innovadora en dispositivos móviles. Se trata de la denominada tecnología de imagen PureView Pro, la prestación principal del Nokia 808 PureView y que muchos ya la definen como la nueva fotografía de software.
Esta tecnología de imagen consiste en la combinación de un sensor de alta resolución con increíbles 41Mpx con un lente five-element Carl Zeiss de alto rendimiento, logrando obtener imágenes y videos con un nivel de detalle impresionante. Estas características se complementan con el “pixel oversampling” (sobre muestreo de pixeles), lo que permite usar el zoom sin perder calidad en el resultado final.
DETALLES TÉCNICOS
  • Sensor 41Mpx con Picture Oversampling.
  • Número total de pixeles: 7728 x 5368
  • Res Imágenes: 8MP – 5MP – 3MP
  • Res. Video : Full HD 1080p – 720p – 360p
  • Velocidad de cuadros: 30fps – 25 fps – 24fps – 15fps
  • Lente incorporado Carl Zeiss (Asférico, de cinco elementos, obturador mecánico)
  • Zoom: 3x para imágenes, 4x para video HD 1080p.
  • Distancia focal: 35 mm Res máxima – 26mm, 16:9 – 28mm, 4:3
  • Diafragma: 2.4
  • Estabilizador de imagen
  • Puntos de enfoque
  • Medición de luz
  • ISO: Auto, 50, 100, 200, 400, 800, 1600,
  • Balance de blancos: Auto, soleado, nublado, incandescente, fluorescente
  • Modos de uso
  • Velocidad 60-1/4000
  • Compensación Exposición: +_4EV
  • Formatos de archivo: JPEG, MP4
  • Puertos salida: Micro USB 2.0, Micro HDMI.
  • Visor óptico (Viewfinder):
  • Micrófono: Estéreo
DISEÑO
La cámara del Nokia 808 PureView destaca inmediatamente por su tamaño y relieve un tanto más elevado en relación al resto del cuerpo del equipo. Quizás a primera vista parezca una cámara con un lente común, pero mirando con detención y al momento de hacer una toma fotografía, es posible ver que se trata de un lente con mucho más potencial. Viene con un flash de xenón y además una luz led de apoyo para el enfoque.

El tamaño de la cámara se debe, además del lente de cinco elementos, al sensor de gran tamaño, siendo incluso más grande que el sensor de una Canon 7D (5184 x 3456), o el de la compacta Canon G1X de dimensiones 4592 x 3448.
PURE VIEW PRO, sobre muestreo y zoom
Al momento de escuchar sobre el Nokia 808 inmediatamente la pregunta fue ¿Cómo una cámara de dispositivo móvil puede capturar imágenes con tan buena definición?. La respuesta está en su sensor de 41Mpx y en el sobremuestreo de pixeles. Vayamos revisando de a poco.
Pensemos que la cámara selecciona por defecto una resolución de imagen de 8Mpx, suficiente como para tener buenos detalles y calidad de impresión. Por lo tanto tenemos todavía un rango para poder obtener una imagen de mayor tamaño. Es esa porción de sensor utilizable la que aprovecha el zoom. Finalmente el zoom consiste en usar el sensor a su máxima capacidad, pero almacenando solamente la porción de imagen equivalente a 8Mpx, de manera tal que la capacidad del zoom es inversamente proporcional a la resolución que escojamos para fotografiar .

Por otro lado, esta tecnología contempla la mezcla de pixeles para generar un gran super pixel capaz de almacenar mayor información y eliminar el ruido, sobre todo en condiciones de baja luminosidad. El sobremuestreo es inversamente proporcional al nivel de zoom que se utiliza.
El resultado de estas dos características son imágenes con la opción de magnificarlas con muy buena calidad, definición y sin ruido, a diferencia de fotografías capturadas con zoom digital tradicional, que básicamente replica la información obtenida en los pixeles, por lo que se pierde definición en la imagen.
Modos de Uso
Modo automático
En esta opción la cámara hará todo le trabajo por ti. Tan solo basta con tocar la pantalla touch para seleccionar la parte de la imagen que se quiere enfocar y ya está. Resultado listo y perfecto. La única opción configurable es el flash.
Modo Escenas
Esta es la opción semi automática de la cámara. Es posible escoger entre paisajes, auto, primer plano, retrato, movimiento, nocturno, retrato nocturno, reflector y nieve.
Modo Creativo
Este modo ofrece lo que todo aficionado a la fotografía puede pedir. Es posible configurar 3 estilos personalizados, en donde se puede determinar la compensación de exposición (+-4EV), balance de blancos (soleado, auto, nublado, incandescente, fluoroescente), el ISO (50-1600), y el filtro ND. Por supuesto también es posible determinar el formato de imagen entre resolución 8MPx – 3MPx, formato 16:9/4:3 y si se quiere fotografiar usando PureView o a resolución máxima.
Otras opciones de configuración son la compresión JPEG normal/superfina, tono de color (normal, intenso, sepia, blanco y negro), modo de captura (normal, paréntesis, intérvalo, temporizador), saturación, contraste, nitidez.

En el menú izquierdo de la pantalla se encuentran las opciones configurables como el flash, escenas, compensación de exposición, balance de blancos e ISO. En el menú derecho de la pantalla están las opciones de foto/video, obturador y acceso a la galería, mientras que en el menú superior se encuentran las opciones de modo (Automático, escenas y creativo).
EXPERIENCIA DE USO
El manejo de la cámara del Nokia 808 usa una lógica bastante simple de entender para cualquiera que haya usado alguna vez una cámara compacta (incluso diría que más intuitiva y amigable), siendo perfecta para usuarios principiantes o para aficionados a la fotografía.
Por otra parte la acción de fotografiar o grabar videos con tan increíbles resultados y en pasos simples es una experiencia agradable de principio a fin. Lo mejor de todo es que aunque estemos frente a condiciones extremas de luminosidad, la cámara siempre hará el trabajo en forma perfecta para que quede una fotografía o video de buenísima calidad y en forma rápida. Después de todo eso es lo que buscamos en un dispositivo móvil ¿no creen?.

Me preguntaron si cambiaría mi cámara compacta por el Nokia 808, y luego de dudar un momento mi respuesta fue SI!. La verdad es que la nueva tecnología PureView Pro nos ofrece un nuevo paradigma en cuando a fotografía, poniendo el foco en el software más que en el hardware.
Si esta tecnología se comienza a utilizar en otros dispositivos, lo más probable es que los usuarios duden en un principio de sus resultados, porque quizás el hardware no se “verá” como una cámara convencional de buena calidad. Sin embargo hay que probar su funcionamiento y ver los resultados para darse cuenta de que estamos frente a un gran adelanto en cuanto a la captura de imágenes.

A continuación te dejaremos con unas fotos de prueba. Al final de las imágenes encontrarás un link para descargar las fotos en su tamaño real y sin modificar, ya que WordPress no permite subir imágenes de más de 8MB y las fotos pesan arriba de 15MB.
Fotos y Videos de Prueba






Acá tienes el link para descargar el archivo comprimido con las fotografías en su tamaño original y sin modificar:
DESCARGAR
Y aquí tienes el video grabado en la máxima calidad admitida por el Nokia 808 PureView:
Click here to view the embedded video.
Lo Imperdible
  • La tecnología PureView Pro
  • La nitidez y gran calidad de detalles de las capturas.
  • Su navegación simple y amigable

Opinión final del Autor

Cuando llegó el Nokia 808 PureView a las oficinas de Betazeta, lo primero que me llamó la atención fue la parte trasera del equipo, específicamente donde va la cámara. Me impresionó que la cámara fuera tan grande que sobresale de la carcasa del equipo, algo que nunca había visto en un móvil.
Y bueno, la cámara igual la probé y me gustó mucho la calidad de las fotografías, así que concuerdo netamente con la opinión de Mariano Mancilla. Puedes hacer zoom a una foto sin que la imagen se pixelee, algo que no se puede hacer con muchas cámaras. Me gustó la calidad final en la que quedan los videos, quedan con una muy buena definición y el audio es buenísimo.
Me gustó la calidad de sonido que ofrece el reproductor de música, sobre todo al agregar el efecto Dolby Headphone que mejora notablemente el sonido. Lamentablemente el equipo trae ecualizador pero solo con perfiles pre-definidos y no se puede personalizar.
La pantalla me gustó porque tenía excelente brillo y los colores resaltaban, se veía casi igual a una SuperAMOLED, y me gustó aún más al notar que en plena luz del día la pantalla se ve muy bien, esté nublado o despejado, realmente notable.
Lamentablemente el sistema operativo del equipo no le acompaña en nada a esta máquina, Nokia Belle sigue siendo lento, demora más de lo normal al momento de instalar aplicaciones desde la tienda (mínimo 1 minuto), estuve cerca de 45 minutos actualizado Nokia Maps y eso es algo imperdonable. Si este teléfono hubiese tenido Android, hubiese sido un éxito seguro.
El diseño del equipo igual me gustó, como que la parte frontal lo encontré muy parecido al del C6-01 (el último) y los materiales se notan que son resistentes y el peso del equipo no molesta para nada.
¿Me compraría este equipo? Solo me lo compraría si fuera un fanático de la fotografía, pero como no lo soy, no me lo compraría porque su sistema operativo no es para ese teléfono, por muy fan que era de Symbian antes, pero tu y yo sabemos que Symbian ya no es lo mismo de antes.
Y finalmente te dejo con un video realizado por nuestro editor audiovisual, Jonás Van den Bosch, donde podrás apreciar al Nokia 808 PureView en acción:
Click here to view the embedded video.

Lo Imperdible

  • Cámara
  • Ópticas Carl Zeiss
  • Pantalla
  • Duración de batería
  • Buen sonido
  • Efecto Dolby Headphone
  • Calidad del GPS

Lo Impresentable

  • Sistema Operativo
  • No se pueden crear perfil personalizado en el equalizador del reproductor de música
  • Clientes de Twitter y Facebook integrados andan muy lento
  • Lentitud extrema al instalar aplicaciones desde la Tienda Nokia
Ver Galería Completa (47) »

Galería Fotográfica

destacado
Dsc_3642
Dsc_3647
DSC_3650
DSC_3651
DSC_3652




Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cuando lo e

Notes Board, un tablón para notas virtuales en Chrome

Hoy en día tenemos a nuestra disposición múltiples herramientas y recursos con los que podemos mantener un poco de orden en nuestro día a día : anotar las tareas que tenemos que acometer, tomar notas, sincronizar nuestros contactos, nuestros calendarios, etc. Gracias a la nube podemos mantener toda esta información sincronizada y accesible desde múltiples dispositivos, pudiendo recurrir a ella desde cualquier lugar o equipo. Una de las aplicaciones con bastantes posibilidades de personalización y que, además, hacen uso de la nube para hacer que nuestra información esté siempre disponible es Google Chrome , el navegador de Google, puesto que podemos sincronizar marcadores, contraseñas, aplicaciones y extensiones. Para Google Chrome podemos encontrar un buen número de extensiones y aplicaciones para casi cualquier tipo de necesidad y, dentro de la productividad personal, Notes Board puede ser una extensión a tener en cuenta porque dota a nuestro navegador de un tablón virtual de notas

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su