Ir al contenido principal

El crecimiento de Twitter, oportunidades constantes #infografía

El crecimiento de Twitter, oportunidades constantes #infografía:
Que Twitter se ha transformado en una plataforma social indispensable para la pequeña y mediana empresa, resulta más que evidente. Que es específicamente en Twitter donde se gestan y paren a diario nuevas oportunidades derivadas de las tendencias (sumatoria de opiniones finalmente), que consolidan nuevas y constantes puertas nichos y negocios de éxito, también lo es.
El crecimiento vertiginoso de la red social no deja indiferente a nadie y, hoy más que nunca, ante la imparable penetración de la Web móvil en nuestros hábitos y costumbres, Twitter sigue siendo el nexo de unión entre un mundo online y un mundo offline, cada vez más fusionados.
Twitter se alimenta de contenido, de información pero en acción simultánea, la expone, la comparte, la pone en definitiva, al alcance de todos los usuarios, logrando con ello la constante aparición de nuevas, creativas y planificadas, estrategias de marketing eficiente.
Es finalmente lo que es la red social de microblogging, una plataforma eficiente para la puesta en marcha de estrategias de marketing y una fuente inagotable de información y noticias en tiempo real.
Una infografía muy interesante creada por Infografía Labs, nos invita a analizar la forma en la que la cultura digital impuesta por Twitter, se ha incorporado ya a nuestro ADN. Twitter es hoy, una herramienta de comunicación indispensable.
Aunque aún existe, son cada vez menos las personas que se sienten identificadas en aquél título de Wwwhatsnew que rezaba: “las marcas abandonan Twitter por no entender su funcionamiento”. Hoy cada vez mas el tweet, re-tweet y las menciones, son parte de la conciencia colectiva. Y cada vez más, los usuarios interactúan en Twitter desde sus terminales móviles, una nueva vuelta de tuerca para la red social que, según algunas corrientes de opinión, deberá reinventarse si quiere seguir siendo uno de los 4 gigantes sociales.
Historia de Twitter, una trayectoria imparable
El crecimiento de Twitter arroja información muy relevante para las marcas que estén centrando sus esfuerzos en la red social de microblogging. El punto de inflexión lo marcó sin duda alguna el “Yes we can” de Obajma, donde la puesta en escena de lo que se podía lograr “uniendo personas” supuso un antes y un después en los usos que se dan a la red social de los 140 caracteres.
Hoy la red social cuenta con 33 mil millones de tweets diarios realizados por los 100 millones de usuarios activos.
Los países más activos en Twitter, nuevos canales, nuevos mercados
Del análisis de los países con mayor presencia en Twitter, se desprenden cifras muy interesantes no sólo en términos de marketing, sino en relación al análisis de la evolución del nuevo modelo productivo, indispensable para la economía social que estamos consolidando. Estados Unidos sigue liderando la participación en Twitter, seguido por Brasil y Japón, las economía emergentes son líderes en nuevas tecnologías y su aplicación a los negocios. ¡Una información muy poderosa especialmente par ala pequeña y mediana empresa que busque la apertura de nuevos canales y mercados.
Los momentos más Twitteados ¿qué motiva la viralidad?
La entretención, el aspecto lúdico y los “famosos”, ejes centrales de la interacción en Twitter. Del análisis de los 5 momentos más twitteados, podemos extraer información muy relevante que confirma la razón por la que las redes sociales son plataformas muy poderosas para la identificación de oportunidades; la entretención, el seguimiento de los famosos, los deportes, son los tweets que acumulan mayor actividad por segundo. ¡Viralidad en su más pura esencia!
Por qué twitteamos, el peso específico del impacto
Nos interesa de forma especial las razones por las que se comprarte el contenido. Una mayoría aplastante se concentra en lo interesante que éste resulte. 92% de usuarios que se vincula a contenidos que despierten su interés. Originales, elaborados, analíticos, creativos, entretenidos, formativos.
El humor, los beneficios, el compromiso con el acto de compartir y el seguimiento de los famosos, son las razones por las que se re-twittea el contenido. Áreas de interés, necesidades e intereses al servicio de las marcas, de nuevo de la mano de las métricas.
Creando nuestra propia red
El boca a boca emerge nuevamente como el nexo indispensable de la acción social, un 69% de los usuarios en Twitter sigue a quienes le son sugeridos por sus contactos. Las búsquedas online le siguen con un 47%, lo que pone de manifiesto que el consumidor actual se deja influenciar por las opiniones vertidas en la Red. La importancia de la reputación corporativa adquiere un peso específico mayor, si analizamos el crecimiento de Twitter y lo que mueve a los usuarios ha hacer girar imparablemente el motor de la acción social. ¡Cuando buscamos crear nuestra propia red en Twitter, lo que dice la red y los que dicen nuestros seguidores, es lo que importa!
Algunas cifras más… proyecciones, ingresos y crecimiento
Finalmente, la infografía nos entrega algunos datos de Twitter que nos permiten hacernos una idea del crecimiento que seguirá experimentando la red social de microblogging, protagonista indiscutible del salto e integración del fenómeno social en el mundo real y, líder indiscutible de la acción social en la Web móvil.
Más allá de las proyecciones astronómicas que se prevén lograr por publicidad, nos queremos centrar en la participación; 1 millón de cuentas diarias, 11 cuentas cada segundo. ¿Podemos imaginar la cantidad de oportunidades que nos están esperando?
Pulsa para tamaño completo





Patrocina WWWhatsnew: Vuelos Baratos
Hospedado en RedCoruna

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...