Ir al contenido principal

10 herramientas gratuitas para organizar todo lo que ves en Internet

Los niveles de ruido informativo con los que nos encontramos cada día en la web (noticias, imágenes, videos, publicidad), peor aún con portales como las redes sociales que agrandan el problema, suman a sus consecuencias la pérdida de tiempo y de información que sí es valiosa. Afortunadamente ya van apareciendo soluciones que en forma de servicios online o como aplicaciones para móviles, permiten manejar todo ese contenido de una manera eficiente.
Respecto a las redes sociales ya comentaba sobre su gestión en simultáneo, pero hoy a través del blog de Bufferapp nos encontramos con otras útiles herramientas de organización:

Flipboard

flipboard

La aplicación para iPad y ahora también para iPhone que hace uso del poderío de la interfaz de iOS para convertir las fuentes de información a un formato de revista digital animada con elegantes transiciones y organización por temáticas. Permite la importación de feeds RSS a través de Google Reader e integra timelines de Facebook, Twitter e Instagram.


Buffer

bufferapp

Olvidé mencionarla como otra herramienta de las especializadas para el marketing social. Se trata de un servicio para programar tweets y publicaciones en Facebook y Linkedin que como extensión para Chrome o en otros formatos como el de botón social que varios sitios web tienen, hace posible la captura del contenido a compartir de una manera más que sencilla.

Amazon Wish List

Amazon

¿Has encontrado un producto en descuento o un artículo para regalar que no has podido comprar por que se te ha olvidado? Amazon Wishlist es una interesante funcionalidad de la popular tienda online que, también en forma de extensión para navegadores o como bookmark, permite capturar la información de productos (no necesariamente vistos en Amazon) para armar listas detalladas en vez de olvidarse.

Google Reader

Google Reader

El bastión de los bloggers, un servicio con el sello de Google en el que será posible agregar cualquier cantidad de fuentes en formato RSS que casi todo blog y sitio web tienen. Además de su minimalismo y menús para compartir en varias redes sociales cada nueva entrada o contenido que pueda resultar atractivo, Google Reader incluye carpetas, etiquetas, atajos de teclado y hasta gráficos de los patrones de lectura y suscripciones.

Pocket (antes Read It Later)

pocket read it later

Antes llamada Read It Later pero mostrando una vez más su afán de innovar, Pocket presenta un sistema para “guardar lo que queremos leer después”. Una eficiente herramienta para filtrar lo realmente útil, una URL o un artículo de un blog sin necesidad de suscribirse, y dedicarle un espacio para revisarlo con detalle. Cuenta con versiones para PC, navegador, iOS y Android.

BlissControl

blisscontrol

Blisscontrol es una especie de panel de control para realizar varias acciones de administración de perfiles sociales: cambiar la bio, los permisos a aplicaciones de terceros, modificar las contraseñas, editar el diseño, borrar cuentas, cambiar el email, etc. Entre las redes configurables se encuentran Pinterest, Google Plus, Flickr, YouTube, Facebook y Twitter.

SocialBro

Socialbro

También para programar tweets pero con funciones extra que analizan gráficamente y en tiempo real los perfiles de los followers y sus características de lectura en busca de patrones de publicación eficiente. No limitándose a ello, presenta opciones para el aprovechamiento de los hashtags y la revisión de los perfiles de la competencia.

WorkFlowy

Workflowy

Para gestionar listas de tareas y registrar lluvias de ideas, pero con un sorprendente minimalismo que sobresale frente a las muchas funcionalidades con las que vienen las clásicas aplicaciones de GTD y toma de notas. Lo más útil son sus opciones para anidar texto y el modo de categorización con etiquetas tipo Twitter (‘#’ para temas, ‘@’ para usuarios).

Evernote



Una maravilla organizativa que permite registrar en forma de nota cualquier idea, lista de tareas o material multimedia (imágenes, audio, video, PDF), incluso directamente desde la web. A destacar: las opciones de etiquetas y libretas, y la sincronización que le brinda a cada nota la omnipresencia sin importar la versión utilizada para su captura (desde dispositivos móviles, el PC o través del navegador). Otro referente como GTD con usos que trascienden importantes campos como el del sector educativo.

ifttt

Ifttt

Finalmente una de las más recientes maravillas de gestión de contenido que mediante la automatización de acciones en la web, “la pone a trabajar para nosotros”. Luego de brindar permisos en las redes sociales, cuentas de email, servicios de almacenamiento y hasta los mismos servicios que componen este listado (6 de los anteriores 9 son compatibles), restará enunciar las acciones a realizar siguiendo la idea de su nombre: “si esto entonces aquello (if this then that)”. Puedes inpirarte aquí, aquí y aquí.



Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Doomos
Hospedado en RedCoruna

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cu...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...