Ir al contenido principal

Consejos para buscar empleo en LinkedIn


No cabe ninguna duda que en el momento actual y cuando el colapso generalizado de las sociedades no hace sino ponernos ante la aceptación como única vía de escape, el emprendimiento se fusiona e integra como nueva forma de vida y encontrar un talento que poner al servicio de una necesidad ajena, es el “dorado” perseguido día a día, re-tweet tras re-tweet .
Cuando hablamos hoy de búsqueda de empleo, podemos extender su definición primaria y abarcar aspectos como las alianzas estratégicas, la construcción de grupos de trabajo, la consolidación de equipos de estudiantes y sí, también, ¡la identificación de nuevos “clientes!
Y cuando hablamos de búsqueda de empleo y entramado social, nos focalizamos en Linkedin, la red social profesional por antonomasia que sin prisa pero sin pausa, nos muestra ininterrumpidamente y en tiempo real, los talentos de los demás.
Linkedin es eficiente, es indudable. Con tan sólo una URL cualquier empresa, cliente o colaborador puede acceder a quienes somos, qué hacemos profesionalmente y en qué se sustenta nuestra influencia. Pero…al igual que todas las plataformas sociales, herramientas, aplicaciones y recursos, no muestran su eficiencia a menos que nosotros, realicemos acciones eficientes. Lindedin por sí sola no va a llamar a la puerta con el “empleo= negocio= oportunidad” que esperamos.

¿Cómo optimizar nuestras acciones en Linkedin para “encontrar empleo”?

El perfil, el origen
Lo primero que debemos hacer en Lindedin es contar con un perfil que realmente sea una presentación de tus talentos, cualidades y logros. Qué mensaje quieres transmitir y cuál es el sustento de tu crecimiento. ¡Sin un buen perfil Lindedin no funciona!
Relaciones con empresas. La mejor forma de aprovechar la exposición que nos permite Linkedin
Buscar empresas relacionadas con tu mercado o industria que estén contratando personal es la mejor forma de aumentar tu visibilidad, no es necesario que busquen profesionales de tu perfil, sino simplemente acércate a ellos, puedes aprender de ellos y estás cerca, por si acaso.
Aprovecha la interacción, para transformar tus contactos en oportunidades. Lo mejor que podemos hacer en Linkedin es exponernos, participar en grupos y entrevistas, es la mejor forma de iniciar una “toma de contacto”
Identifica qué puedes entregar y muéstralo.
Cuando utilizamos el perfil de Linkedin únicamente para promocionar nuestras acciones, nos estamos obviando de una de las permisas esenciales del éxito en el Social Media; el foco debe estar mirando hacia delante, no importa lo que tu quieras o sueñes con hacer, la clave está en identificar qué buscan las empresas en profesionales como tu y focalizarte en ello. De nuevo, los grupos de discusión, son la mejor forma de identificar el mensaje de las marcas, lo que determina el tipo de profesionales que integran a sus filas, así podrás evaluar tu estrategia de branding y adaptarla a las necesidades reales, dinámicas y cambiantes, del nuevo tejido empresarial.
Exponte cuanto más mejor
Sin duda alguna hemos asistido a un cambio de paradigmas de gran relevancia en el momento actuales bien cierto que la formación se yergue como requisito sine-cua-non para ganar influencia y lograr el crecimiento, sin embargo, es la capacidad de formarnos en equipos organizados y a través de aprendizajes autodidactas basados en la información obtenida de la acción social, que lograrlos incorporar nuestra especialización como fortaleza. No temas exponerte y no temas equivocarte, las marcas buscan nuevos profesionales con “chip” social, las máquinas ya las tenemos.
Cuéntales quien eres, qué haces y por qué te interesa la marca, cuéntales que opinas de alguno de sus procesos y dales también, tu visión como consumidor. Hoy todos somos prosumidores y esa, es una cualidad que debemos aprovechar en la búsqueda de empleo, darle a las empresas con las que queremos trabajar, nuestro punto de vista sobre un bien o servicio, constituye una fuente de información muy relevante para las marcas.
No te quede atrás
De igual forma que las estructuras verticales basadas en modelos productivos ineficientes y especulativos, han llegado al final de su vida útil, podemos afirmar que el “social media” es cualquier cosa menos estático, amplía tus búsquedas, reinvéntate, adáptate y fórmate para ello con los recursos existentes, mira qué se demanda, qué se necesita y como puedes adaptar tu mensaje para satisfacerlo.
Linkedin posee ventajas innegables para construir nuestra marca social y estar preparados para la búsqueda de empleo = alianza = colaboración= negocio= oportunidad. ¡Ese es el gran desafío, transformar Lindedin en nuestra primera estrategia de branding satisfactoria!
Fuente: Blog de LinkedIn



Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cu...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...