Ir al contenido principal

4 conceptos que debes eliminar de tu vocabulario.


La escritora y terapeuta estadounidense, Terri Trespicio, cree que hay palabras que deberíamos suprimir de nuestro vocabulario.


No se trata de groserías o insultos, sino de conceptos que usamos habitualmente, pero que no deberíamos pronunciar porque son negativas para nuestro autoestima o simplemente inapropiadas para describir ciertas situaciones.


Para que sepas a qué nos referimos, te dejamos con 4 palabras de las que podríamos prescindir, según la especialista y columnista de Whole Living.


1. Debería


Esta palabra es un saboteador instantáneo de energía -dice la autora- porque huele a culpa, arrepentimiento e impotencia. Si sientes que “debes” hacer algo, probablemente es porque no quieres hacerlo, pero lo harás de todos modos, aunque sea a regañadientes. Y eso quiere decir que estás actuando en contra de tus intereses y deseos, además de ser muy probable que no vivas la vida que anhelas.


En su libro “Cada palabra tiene poder”, la hipnoterapeuta Yvonne Oswald sugiere eliminar además “tener que” y “podría”, porque estos conceptos no sólo implican obligación, sino que también resentimiento.


En lugar de decir “tengo que hacer mi trabajo ahora”, Oswald recomienda retomar el control pensando “Estoy listo para hacer mi trabajo ahora”.


2. Lindo/a


Si bien usamos esta palabra en varias ocasiones, es un comentario evasivo, ambiguo, vago, que no describe mayormente, según la autora. Por ejemplo, la utilizas para describir una casa, una mascota, un hombre, una mujer, un bebé o un objeto.


Lo mejor, dice ella, es ser específico y decir que él es una buena persona o que la casa es amplia y confortable, por ejemplo.


3. Exitoso/a


Solemos usar esta palabra para describir los logros de otras personas, señala Trespicio, dejando entrever una sutil autocrítica: “Él es mejor que yo”. A través de esta “ilusión” interpretamos el mundo y los logros de los otros como algo más real y digno que los nuestros.


Como cuesta trabajo percibir el éxito en nosotros mismos, la experta propone pensar en que alguien en algún lugar usa este término para referirse a lo maravillosos o talentosos que somos. Así que no te apresures en calificar a todos de exitosos, menos a ti.


4. Nunca


La autora indica que esta palabra es como “un arma de doble filo”. Por un lado, tiene una forma insidiosa de convertirse en una predicción cuando decimos que “nunca” haremos algo, y por otro, fácilmente la trasladamos de un hecho presente a una especie de predicción negativa del futuro. Por ejemplo, es fácil que una frase como “no tengo suficiente dinero para ir a comer” se convierta en “Nunca voy a ganar suficiente dinero para hacer lo que quiero”; o al tener una desilusión amorosa, expresamos “Nunca voy a encontrar a la persona correcta”.


Algunos creen que este modo de pensar se convierte en una especie de profecía auto-cumplida. Pero la otra cara de la moneda, muestra que cuando la usas como criterio “yo nunca haría algo así”, en el futuro pareciera que la misma palabra se encarga de demostrarte que te equivocas. Ten cuidado, porque los términos que implican una declaración “absoluta” pueden llevarte al error. (Bio Bio)
Grupo EcuaLink - Copyright 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...