Ir al contenido principal

Estudio asegura que para recordar mejor hay que dormir una siesta.


Los investigadores de la Universidad Northwestern están validando a los dormilones en todas partes, ya que dicen que una siesta de 90 minutos puede ayudarte a aprender una nueva habilidad.


Los participantes del estudio, publicado el 26 de junio en el diario científico Nature Neuroscience, aprendieron dos secuencias musicales en una pantalla de computadora mientras veían círculos que se movían al compás de la música, un proceso similar al usado en videojuegos como Guitar Hero y Dance Dance Revolution. Después de practicar durante 25 minutos, los participantes tomaron una siesta de 90 minutos. Los investigadores monitorearon la actividad cerebral de los participantes y cuando entraron en la etapa del sueño de ondas lentas (SWS, por sus siglas en inglés), el periodo de sueño profundo con intervenciones ocasionales de periodos REM, los psicólogos tocaron una de las dos melodías en volumen bajo.


Antes de la siesta, los participantes tuvieron resultados similares al tocar ambas secuencias. Los investigadores diseñaron melodías difíciles a propósito para que la práctica fuera un factor importante y los sujetos pudieran mostrar potenciales mejorías. Al despertar, los participantes volvieron a ser evaluados y tocaron la melodía, que habían escuchado mientras dormían, con mejores resultados.


Los investigadores concluyeron que la exposición de los participantes a las señales durante el SWS les ayudó a cometer menos errores al volver a ser evaluados.


En el pasado, se han llevado a cabo estudios similares, según James Antony, autor principal de este estudio. Sin embargo, estos hallazgos son nuevos, ya que se relacionan con perfeccionar una habilidad, más que en recordar información aprendida, dijo.


Previamente en un laboratorio de Northwestern los sujetos habían participado en estudios basados en la memoria espacial al colocar los objetos en una pantalla en posición correcta.


En el caso de las secuencias musicales, significaría que “conoces la secuencia, pero no eres capaz de reproducirla”, dijo Antony.


Es por esto que este nuevo estudio es importante, ya que hace énfasis en la habilidad de los participantes para reproducir lo que aprendieron.


Los resultados del estudio también ayudaron a explicar la previamente aceptada idea de que la práctica ayudaba a mejorar una habilidad, dijo Paul Reber, profesor asociado de Psicología en Northwestern y otro de los autores del estudio. Aunque este concepto es reconocido, los investigadores no sabían exactamente por qué la práctica hace la perfección, pero los resultados mostraron que puede influirse en el proceso aun cuando se está durmiendo.


Es importante recordar que el estudio no sugiere que alguien puede aprender información nueva mientras duerme, dijo Reber. Pero este proceso puede ser útil para ayudar al cerebro a “hacer un mejor trabajo al recordar cosas que son realmente importantes”, dijo.


Aunque los investigadores no han desarrollado ninguna herramienta para ayudar a la memoria basándose en sus resultados, Reber dijo que tiene algunas posibles aplicaciones para esa información, incluyendo recomendar a los estudiantes de algún idioma nuevo que escuchen grabaciones de anotaciones sobre los contenidos aprendidos mientras duermen. (CNN)
Grupo EcuaLink - Copyright 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...