Ir al contenido principal

5 extensiones para compartir los contenidos de nuestro WordPress

WordPress es uno de los gestores de contenidos web más extendidos dentro del mundo de los blogs gracias a su flexibilidad, sus posibilidades a la hora de aplicar personalizaciones y, sobre todo, por la extensa galería de plugins y widgets con los que podemos ampliar las funcionalidades de este gestor para hacerlo mucho más atractivo a nuestros visitantes. Una de las funcionalidades que hoy en día podemos encontrar en múltiples páginas es la opción de compartir contenidos a través de nuestros perfiles sociales, es decir, los típicos botones para compartir un artículo en Google+, Facebook, Twitter o Pinterest, entre otros servicios.

Si bien cada uno de estos servicios suele ofrecer herramientas de ayuda a los desarrolladores y administradores de páginas web con la idea de crear y personalizar estos botones (por ejemplo proporcionándoles el código a insertar), en muchos casos disponer del código a insertar no es suficiente o nos puede quedar como algo fuera de nuestro alcance porque no sepamos qué hacer con él. Con la idea de facilitar el trabajo, podemos encontrar un buen número de plugins que nos allanarán la tarea de insertar la típica botonera para compartir contenidos en redes sociales y, de una manera simple, podremos disponer de ella en nuestros artículos y seleccionar las redes sociales que queramos que aparezcan. Si a esto le sumamos la posibilidad de difundir nuestras publicaciones, de manera automática, a través de nuestro perfil en Twitter o el perfil en Twitter de nuestro blog, las posibilidades difundir nuestros contenidos aumentarán considerablemente y, por tanto, la capacidad de difusión de nuestra página.
Siguiendo esta idea vamos a dedicar unos minutos a conocer 5 plugins disponibles para WordPress que harán nuestra página algo más social y orientada a compartir contenidos a través de las redes sociales.
  • Twitter Blog es una interesante extensión para WordPress si, por ejemplo, queremos poner el foco en Twitter a la hora de compartir contenidos. Vinculando una cuenta a esta extensión, un proceso que se realiza mediante el OAuth de Twitter, podremos difundir mediante tweets cada uno de los nuevos artículos que escribamos, vincular a estos tweets el uso de una cuenta en bit.ly para acortar la longitud de los enlaces a compartir, posibilidad de añadir hashtags y, lo más curioso, convertir los tweets de respuesta y los retweets en comentarios del artículo.
  • AddToAny es una de las extensiones más conocidas que podemos encontrar y, de hecho, este servicio también podemos encontrarlo, por ejemplo, en Drupal. ¿Y qué es AddToAny? Un botón que concentra la posibilidad de compartir el contenido hacia más de 100 redes sociales y servicios distintos, ofreciendo así al usuario una amplia variedad de opciones a la hora de compartir algo que considere de su interés y, claro está, el de su audiencia. AddtoAny es un plugin bastante flexible que incluye múltiples opciones de personalización y, por ejemplo, podremos seleccionar las vías o destinos e los que los usuarios podrán compartir contenidos de manera directa.
  • Sharedaddy es otra extensión que, quizás, hayamos visto alguna que otra vez al final de una nota en alguno de los blogs que solamos visitar con frecuencia. Esta extensión instala múltiples botones con los que compartir contenidos en un número acotado de redes sociales y servicios, Twitter, Facebook, Reddit, StumbleUpon, PressThism Digg o Print, además de permitirnos enviar un enlace al contenido a través del correo electrónico.
  • Share This también nos permite insertar, al final de nuestras notas, varios botones con los que compartir el contenido. Concretamente, Share This nos ofrece la posibilidad de enviar un enlace al contenido a través del correo electrónico o bien a Facebook, Twitter, Digg o StumbleUpon; eso sí, los botones serán unos iconos en los que no veremos el número de veces que se ha compartido el contenido.
  • Social Sharing Toolkit es una de las extensiones más flexibles a la hora de configurar funciones que permitan compartir los contenidos. Entre sus opciones, este plugin nos permitirá seleccionar el lugar en el que aparecerán los botones, podremos vincular una cuenta de bit.ly para acortar los enlaces que se comparten y, lo más importante, seleccionar cuántos botones aparecerán en nuestros artículos y, sobre todo, de qué redes y, la verdad, hay bastante donde elegir.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...