Ir al contenido principal

10 consejos para los que quieren empezar un blog para ganar dinero

Logo de WWWhatsnewDurante los últimos meses son muchas las personas que han entrado en contacto con nosotros pidiendo consejos que puedan ayudar a crear un blog con el que puedan ganar dinero.
No es sencillo dar una respuesta única, ya que hay muchos factores que tienen que analizarse de forma individual, factores que dependen del perfil del emprendedor, área en la que se quiere actuar, país desde donde comenzará el proyecto y un largo etcétera.
Intentando ser lo más general posible, y ayudando a tener un punto de inicio para comenzar una discusión más individual con cada interesado, os dejo 10 consejos que, desde mi punto de vista, pueden ser útiles en este mundillo.
1 – Si queréis destacar con un blog de un tema específico, tiene que existir mucha pasión en el proyecto. No vale la pena empezar a escribir sobre un asunto que desconocemos o que no nos motive en absoluto, los lectores no son tontos y saben diferenciar a un charlatán de un profesional.
2 – Tiempo. Escribir un artículo cada día y dejar el blog en blanco durante las vacaciones es un pasatiempo, no un emprendimiento profesional. Una cosa es querer mostrar en el blog lo que somos capaces de hacer como profesionales, un reflejo que puede atraer clientes para actuar en otra área y que no precisa de una frecuencia de publicación extremadamente alta, otra cosa es querer ganar dinero con un blog transformándolo en un medio de información importante dentro de su categoría, y para eso último se necesitan muchas horas diarias de trabajo.
3 – Ayuda. Es muy difícil transformar un blog personal en un medio de referencia, es necesario tener ayuda de diversos tipos: editores, patrocinadores, profesionales dedicados al mundo del hosting que entiendan las características del proyecto, personas que entiendan de diseño web, usabilidad, seo y demás asuntos técnicos… todos tienen algo que ofrecer, y todos tenemos algo que dar a cambio, hay que encontrar el equilibrio para mantener estables las relaciones del tipo “todos ganan”.
4 – Reflejos. Blog, periódico digital, magazine, sitio web especializado… el nombre que se quiera dar al proyecto no es importante, lo realmente imprescindible es entender que si se está informando, hay que estar atentos a lo que ocurre constantemente. Cada tema requiere un equilibrio entre velocidad a la hora de publicar una noticia importante y detalles que los lectores quieren conocer. Solamente después de mucho tiempo trabajando en el sitio será posible encontrar dicho equilibrio, pero siempre es importante no tardar mucho en informar lo que está ocurriendo.
5 – Análisis de la comunidad. Hay lectores que prefieren reseñas cortas y lectores que buscan largos artículos explicando todos los detalles de las noticias. Hay lectores que solo leen el título y lectores que consultan uno por uno todos los comentarios realizados por el resto. Hay lectores que contrastan lo que publicamos con otros sitios y lectores que no lo necesitan… Existen muchas herramientas que pueden ayudarnos a conocer a nuestra comunidad de lectores, y ese conocimiento es imprescindible para sintonizar oferta y demanda de información.
6 – Paciencia. Si tenéis un tema que aún no está muy desarrollado en Internet en vuestro idioma, tenéis tiempo para dedicaros al tema, tenéis la infraestructura necesaria y la pasión para dedicarse varias horas al día con la sonrisa en la boca, ahora falta la paciencia. El dinero no llega de un día para otro, a veces es necesario dedicarse años antes de ver un fruto económicamente atractivo. De hecho no es muy diferente al resto de proyectos, dentro y fuera de Internet. Se empieza desde abajo y con dedicación y suerte se va creciendo, no hay ningún secreto en ese aspecto.
7 – Sentido común. Si sois expertos en temas financieros, coches, barcos y recetas de cocina, y los cuatro temas os atraen de igual forma, seleccionad el asunto que tenga menos competencia en vuestro mercado y el que pueda ofrecer anuncios de más valor (un anuncio de coches, o uno de planos de inversión es más lucrativo que uno de recetas de cocina, ya que lo que el anunciante puede ganar con un click es mucho mayor en un caso que en otro).
8 – Enfoque. Es mejor tratar un tema determinado que escribir sobre “de todo un poco”, principalmente porque de esa forma atraeremos una comunidad más específica de lectores y será más fácil buscar anunciantes.
9 – Respeto por el idioma. Leed dos o tres veces cada artículo antes de publicarlo. Los errores ortográficos pueden perdonarse de vez en cuando, pero los gramaticales son ideales para expulsar a cualquier potencial seguidor.
10 – Dedicación a las redes sociales. La gente cada vez comenta menos en los blogs, la conversación está migrando y se concentra ahora en las redes sociales. Hay que dedicar mucho tiempo a Twitter, Facebook y Google Plus para poder reaccionar de forma adecuada ante las posibles consultas o críticas recibidas. Allí se encuentran nuestros futuros lectores, los que aún no nos conocen, y nunca llegarán a nuestro blog si nos nos preocupamos en darles la información que están buscando.
Por supuesto, los comentarios están abiertos para quien quiera profundizar más sobre algún tema.


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos
Hospedado en RedCoruna



Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cu...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...