Ir al contenido principal

5 servicios para compartir archivos fácil y rápidamente

Al hablar de compartir archivos en Internet, es probable que lo primero que salte a la mente sean nombres como Dropbox, SkyDrive, Box o Google Drive, sin embargo, más allá de su popularidad y grandes capacidades de almacenamiento, existen algunas alternativas interesantes que nos harán mucho más fácil y rápido el proceso de compartir archivos.

Personalmente, tengo a Dropbox como primera opción cuando de respaldar archivos se trata, pero no es precisamente mi servicio favorito a la hora de compartir. He probado algunos servicios, todos con características muy similares y de gran calidad, que cubren de manera perfecta esta necesidad; ahora quiero compartirlos con ustedes.

Dropcanvas

Dropcanvas resulta uno de los mejores servicios que he probado últimamente, a través de él podemos compartir -casi- cualquier tipo de archivo. Esta herramienta pone a nuestra disposición un lienzo en el cual podemos arrastrar y soltar los ficheros que deseamos compartir, de manera automática se creará un enlace a dicho lienzo que utilizaremos para compartir con otras personas.
Cómo opciones adicionales, Dropcanvas nos permite renombrar, remover y agregar nuevos archivos en el futuro. Las personas con acceso a nuestro lienzo podrán descargar todos los archivos con un solo clic o cada uno de manera individual. De momento el servicio es gratuito y podemos subir archivos de forma ilimitada en infinitos lienzos, hasta un máximo de 5 GB por cada uno de ellos; todo esto desde el navegador.

Droplr

Droplr nos permite compartir imágenes, vídeos y documentos con solo arrastrarlos y soltarlos en el centro de la pantalla dentro de la aplicación. Solo podemos subir un archivo a la vez y cada uno de ellos generará un enlace propio. Aunque cuenta con varias limitaciones, resulta útil si solo deseamos compartir un único fichero rápidamente a través de Twitter, Facebook o correo electrónico.
Para las cuentas gratuitas los archivos no pueden superar los 25 MB y solo estarán disponibles durante 7 días desde la fecha de publicación. Del lado de las ventajas encontramos: clientes de escritorio para Windows y Mac, también tiene una pequeña aplicación para iPhone que nos permite sincronizar nuestros archivos con el móvil.

Ge.tt

Ge.tt representa una forma increíblemente rápida de compartir álbumes de fotos (aunque admite varios tipos de archivos). Al igual que Dropcanvas, nos permite cargar múltiples ficheros de manera simultánea. Las personas que tengan acceso a nuestra “carpeta” podrán, además de descargar, eliminar y agregar archivos.
La interfaz del servicio es bastante simple y agradable, así como lo es la forma en que se organizan los ficheros y los detalles disponibles. Ge.tt puede ser usado de manera gratuita y sin registro, pero en este caso las carpetas solo estarán disponibles por 30 días; al registrarnos (sigue siendo gratis) podemos almacenar hasta 2 GB y tenerlos disponibles por todo el tiempo que deseemos.

Pastelink

Pastelink funciona de manera similar a Droplr, pero con menos -o muchas menos- limitaciones. A través de este servicio podemos compartir archivos (uno a la vez) de hasta 250 MB con una cuenta anónima y aumentar este límite hasta 2 GB si creamos una cuenta, todo de forma total y absolutamente gratuita. En Pastelink, los archivos estarán disponibles por solo 7 días.
Viendo un poco más allá de la aplicación, Pastelink tiene como propósito ayudar a las víctimas de tráfico humano, la horrible forma moderna de esclavitud.

Snaggy

Snaggy nos permite compartir -casi- cualquier cosa que tengamos en el portapapeles. Compartir una captura de pantalla, una imagen sacada de un sitio web o archivos almacenados en nuestro disco duro, nunca fue tan fácil.
Ctrl + C para llevar un archivo al portapales, luego Ctrl + V en Snaggy, y listo. La aplicación también cuenta con un editor -bastante básico- por si queremos realizar algún cambio mínimo antes de compartir el archivo. Lo mejor de todo: es gratis y no requiere registro.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cuando lo e

Notes Board, un tablón para notas virtuales en Chrome

Hoy en día tenemos a nuestra disposición múltiples herramientas y recursos con los que podemos mantener un poco de orden en nuestro día a día : anotar las tareas que tenemos que acometer, tomar notas, sincronizar nuestros contactos, nuestros calendarios, etc. Gracias a la nube podemos mantener toda esta información sincronizada y accesible desde múltiples dispositivos, pudiendo recurrir a ella desde cualquier lugar o equipo. Una de las aplicaciones con bastantes posibilidades de personalización y que, además, hacen uso de la nube para hacer que nuestra información esté siempre disponible es Google Chrome , el navegador de Google, puesto que podemos sincronizar marcadores, contraseñas, aplicaciones y extensiones. Para Google Chrome podemos encontrar un buen número de extensiones y aplicaciones para casi cualquier tipo de necesidad y, dentro de la productividad personal, Notes Board puede ser una extensión a tener en cuenta porque dota a nuestro navegador de un tablón virtual de notas

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su