Ir al contenido principal

Este es el nuevo “Jardín del rock”… Donde florecen las bandas de rock hispano

La premisa de Hispanorock.com es ofrecer un portal donde el rock en español tenga su escenario natural, de esta manera traerá a partir del mes de agosto Jardín del Rock, programa encargado de dar conocer las tendencias del rock hispano, nuevas bandas de nuestro país y otros hispanoparlantes y como punta de lanza la difusión de la movida rock nacional.
Del melómano al Rock n´ Roll, este par hace la transición de la época de oro del rock, a fin de iniciar la búsqueda de buena música contemporánea y en especial hecha en casa “estamos claros de que hay mucho talento bueno buscando la oportunidad de dar a conocer su música y Jardín del Rock, ofrece el telón de fondo” comentó Marjorie.
Medios 2.0 nuevo formato para la información y el entretenimiento, “apostamos por la web para el desarrollo de nuestro nuevo proyecto, consideramos que las redes sociales no tiene límites y permiten un alcance impredecible, recién creamos nuestra cuenta en twitter @jardindelrock y en menos de 8 horas estábamos recibiendo el tema promocional y la nota de prensa de una banda en México” agregó Gabriel, quien comentó además lo receptiva que ha sido la comunidad 2.0 con el Jardín del Rock.
El rock florecerá en las noches, Jardín del Rock será transmitido todos los martes y viernes a las 9:00 p.m. a 10:00 p.m. con tres repeticiones a través de Hispanorock.com. No hay duda en que la tecnología ofrece alternativas, este tipo de programas, han tomado auge los últimos años y cada día son más las personas que se suman a los medios electrónicos. Este germinador florece a partir del martes 7 de agosto.

Si tienes la semilla del rock… Pronto tendrás el terreno perfecto para ti…
Email: jardindelrock@gmail.com

Facebook: Jardín del Rock

Twitter: @jardindelrock.com @marfip @gaboizquierdo
Noticias Relacionadas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cuando lo e

Notes Board, un tablón para notas virtuales en Chrome

Hoy en día tenemos a nuestra disposición múltiples herramientas y recursos con los que podemos mantener un poco de orden en nuestro día a día : anotar las tareas que tenemos que acometer, tomar notas, sincronizar nuestros contactos, nuestros calendarios, etc. Gracias a la nube podemos mantener toda esta información sincronizada y accesible desde múltiples dispositivos, pudiendo recurrir a ella desde cualquier lugar o equipo. Una de las aplicaciones con bastantes posibilidades de personalización y que, además, hacen uso de la nube para hacer que nuestra información esté siempre disponible es Google Chrome , el navegador de Google, puesto que podemos sincronizar marcadores, contraseñas, aplicaciones y extensiones. Para Google Chrome podemos encontrar un buen número de extensiones y aplicaciones para casi cualquier tipo de necesidad y, dentro de la productividad personal, Notes Board puede ser una extensión a tener en cuenta porque dota a nuestro navegador de un tablón virtual de notas

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su