Ir al contenido principal

Phonedeck: administra tu móvil desde el escritorio de manera sencilla

Si algunas vez has deseado tener estadísticas sobre el uso que le das a tu teléfono móvil y la posibilidad de administrarlo remotamente, Phonedeck es una aplicación que deberías comenzar a probar ahora mismo.

Phonedeck es una interesante herramienta que descubrí hace poco, y hasta ahora me ha dejado una buena impresión. Con ella es posible gestionar de manera remota diferentes aspectos relacionados con el teléfono móvil, incluyendo SMS, llamadas, contactos, e incluso el consumo de batería. Todo esto desde el navegador y a través de una cuidada interfaz.

Funciones

Para tener una idea más clara del funcionamiento de la aplicación, repasemos cada una de sus diferentes características. Para comenzar, la aplicación pone a nuestra disposición un menú con 3 opciones: Actividades, Contactos y Estadísticas.
  • La lista de actividades nos ofrece la oportunidad de revisar los datos relacionados con los mensajes de texto enviados y recibidos recientemente, así como también las llamadas perdidas, entrantes y salientes. Con un pequeño grupo de filtros para analizar cada grupo por separado.
  • En la siguiente opción podemos acceder a la información relacionada con nuestros contactos, con la posibilidad de editarlos directamente en el navegador. Los cambios que aquí se realicen se verán reflejados de manera automática en nuestro teléfono, haciendo mucho más fácil la gestión de nuestros contactos y los detalles específicos que almacenamos sobre cada uno de ellos.
  • El apartado de estadísticas nos permite revisar los números relacionados con nuestras actividades. Cantidad de llamadas, mensajes de texto, contactos frecuentes, así como la cantidad de veces que hemos cargado la batería del móvil. También nos muestra un promedio de la duración de cada llamada y la cantidad de personas a las que hemos contactado de forma semanal, mensual y anual.
Otras funciones interesantes que podemos encontrar en la aplicación son:
  • La posibilidad de enviar y recibir mensajes de texto en el navegador.
  • Opción para realizar llamadas desde el mismo navegador, algo que encuentro especialmente útil si tienes un dispositivo “manos libres” conectado al teléfono.
  • Notificaciones de escritorio para las llamadas y mensajes entrantes. Con las que resulta posible ver si nos llaman o nos escriben si no tenemos el móvil cerca de nosotros. También tienen disponible extensión para Chrome.
  • Por cada teléfono que tengamos sincronizado con Phonedeck, podemos ver un icono en la barra superior de la aplicación; allí encontraremos información sobre el estado actual de la batería y un botón para localizar nuestro dispositivo que, al presionarlo, lo hará sonar incluso si se encuentra en “modo silencioso”.

Privacidad

Para que todo esto sea posible, además de abrir una cuenta en el servicio, debemos descargar una aplicación a nuestro teléfono. Esta aplicación, obviamente, es la que hará posible la sincronización de la data. De momento está disponible para Android y la Serie 40 de Nokia, con clientes ara iPhone, Blackberry y Windows Phone aún en etapa de desarrollo.
La aplicación requiere permisos de todo tipo para funcionar: Acceso a tus mensajes e información personal, a la comunicación en red, llamadas telefónicas, envío de SMS, controles de hardware y herramientas del sistema. Algo que no sorprende, considerando todo el poder que le otorgamos al cliente web.
Leer lo anterior probablemente te generó dudas con respecto a la privacidad. En relación a esto solo puedo decir que los términos de uso de Phonedeck, son claros al decir que nuestra información no será compartida o vendida a terceras partes, así como que tampoco harán uso de nuestros datos para enviarnos información que no esté relacionada con el propio servicio.
En cualquier caso, si después de probarla decides que no quieres que la aplicación siga teniendo acceso a tus datos, puedes desinstalar la aplicación del móvil y borrar tu cuenta del servicio desde un enlace que encontrarás en las opciones de configuración dentro de tu perfil de usuario de Phonedeck.

Configurando Phonedeck

Si ahora que está todo claro deseas darle un vistazo a Phonedeck y todo su potencial, solo debes seguir estos simples pasos:
  • Lo primero será crear una cuenta rellenando un simple formulario.
  • Descargar la aplicación en el móvil.
  • Al instalar la aplicación debemos elegir el tipo de sincronización que queremos:
    -Completa: necesaria para poder editar contactos desde el navegador.
    -Solo lectura: sincroniza datos, pero sin opciones de edición.
  • Si tenemos varias cuentas de correo configuradas en el móvil, seleccionar cual de ellas deseamos sincronizar.
  • Instalar la extensión para Chrome. Totalmente opcional.
Adicionalmente, Phonedeck está siendo preparada para conectar con nuestros perfiles de varias redes sociales como: Facebook, Twitter y LinkedIn. Esta última ya en funcionamiento.
En definitiva una aplicación tan útil como curiosa, ¿te animas a probarla?.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cuando lo e

Notes Board, un tablón para notas virtuales en Chrome

Hoy en día tenemos a nuestra disposición múltiples herramientas y recursos con los que podemos mantener un poco de orden en nuestro día a día : anotar las tareas que tenemos que acometer, tomar notas, sincronizar nuestros contactos, nuestros calendarios, etc. Gracias a la nube podemos mantener toda esta información sincronizada y accesible desde múltiples dispositivos, pudiendo recurrir a ella desde cualquier lugar o equipo. Una de las aplicaciones con bastantes posibilidades de personalización y que, además, hacen uso de la nube para hacer que nuestra información esté siempre disponible es Google Chrome , el navegador de Google, puesto que podemos sincronizar marcadores, contraseñas, aplicaciones y extensiones. Para Google Chrome podemos encontrar un buen número de extensiones y aplicaciones para casi cualquier tipo de necesidad y, dentro de la productividad personal, Notes Board puede ser una extensión a tener en cuenta porque dota a nuestro navegador de un tablón virtual de notas

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su