Ir al contenido principal

Estudio confirma que la bipolaridad es controlable

Cambios violentos de humor, fluctuaciones entre períodos de estados de euforia y/o depresión, comportamientos imprudentes y falta de autocontrol pueden ser algunos de los indicadores de padecer trastorno bipolar (TB). Esta patología psiquiátrica es probablemente una de las más complejas por confundirse con simples alteraciones del ánimo; además, ocurre entre el 1% y 5% de la población mundial.
Bipolaridad
Existen dos tipos de trastornos bipolares, que surgen por el desequilibrio de ciertos neurotransmisores del sistema nervioso central. El primero –o tipo I– presenta episodios de manía, y el segundo –o tipo II– eventos de depresión e hipomanía. Para ambos casos existen diversas opciones farmacológicas que le devuelven a estos pacientes su estabilidad emocional, pero para esto es necesario un tratamiento que se acate sin interrupciones, incluso cuando la persona ya no presenta síntomas.
Aceptar estar atado a un medicamento de por vida es una decisión compleja, sobre todo porque los pacientes con trastorno bipolar suelen comenzar a presentar síntomas cuando son jóvenes (entre los 13 y 26 años). Es fundamental la adherencia –o grado de compromiso del paciente– al medicamento para que la persona cumpla con el tratamiento de la manera indicada.
Por esta razón, la psicoeducación es la piedra angular para que la persona interiorice que debe adherirse al tratamiento de mantenimiento, siendo este el que se conserve incluso después de la desaparición de los síntomas y a lo largo del transcurso de su vida. El doctor Manuel Sánchez de Carmona, Presidente del Capítulo Mexicano de la Sociedad Internacional de Trastorno Bipolar afirma que “si el paciente no entiende qué es lo que tiene, cuáles son los síntomas y cómo se reconoce su padecimiento, nunca va a tomarse las medicinas. Hay que educar, y explicar en detalle las consecuencias de no tomar el tratamiento, para prevenir los riesgos”.
Bipolaridad 2
Igualmente, el galeno asegura que la psicoterapia también es necesaria para sobrellevar el proceso de reinserción a la sociedad, en el que el paciente nuevamente se encuentre cómodo en su ambiente. No se trata solamente de estar asintomático, sino recobrar la confianza en sí mismo y que el entorno esté otra vez en sintonía con la persona. Para esta tarea la familia es fundamental, por esta razón la terapia educacional debe ser en grupo.
Si bien no hay manera de prevenir esta enfermedad, sí es posible detectarla a tiempo. Todas aquellas personas que tengan algún familiar directo con esta patología son altamente propensos a sufrirla, porque tiene una fuerte carga hereditaria. De igual manera, “hay que tener mucho cuidado con sustancias estimulantes, drogas y alcohol en exceso, ya que esto aumenta las posibilidades de padecer esta patología”, afirma el especialista.
Según el galeno, el futuro para los pacientes con bipolaridad se vislumbra cada vez más optimista, dentro de un mundo que, gracias al avance médico y tecnológico, descubre todos los días algo nuevo.
[Fuente: Prensa Comstat Rowland]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Hoy domingo se realizará el velorio: ¡Hasta pronto Lila!

El viernes 20 de julio dejo de existir la bella actriz Lila Pereira. Sus restos están siendo velados en el Cementerio del Este, La Guairita. Y mañana domingo será su sepelio a las 2.00 de la tarde. ¡Descansa en paz Lila! Hermosa, sensual, carismática y muy auténtica. Así era Lila Pereira. Conocida por el público por sus actuaciones en los programas humorísticos de Venevisiòn  “Cheverísimo” y “Cásate y Veras y por su participaciones en obras de teatro. Su figura fue ampliamente promocionada en los medios impresos. Portadas de revista, editoriales y por supuesto desnudos artísticos, donde siempre se mostró cuidadosamente seductora, sin caer en lo vulgar, fueron parte de la trayectoria de esta sexy bomba venezolana, que el Lupus nos arrebató. Sufrió mucho y vivió poco, pero a quienes tuvimos la dicha de conocerla, nos deja un bonito recuerdo. Sincera, amiga incondicional, entregada a su legión de fanáticos, siempre dispuesta y con ganas de trascender en el medio artístico y cu...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...