Ir al contenido principal

Salud: No solo las zanahorias para mantener una buena visión.


Definitivamente sin tener una vista
optima, no podemos disfrutar de los paisajes y panoramas de nuestra
naturaleza, no podemos percibir con ánimo las formas y colores
existentes, es por eso que debemos conservarla lo mejor que podamos,
para los que tenemos el sentido de la visión.

Al conservar la vista en buen estado, evitamos que en un futuro podamos sufrir de cataratas u otras enfermedades relacionadas.

Para mantener una visión en buenas
condiciones, es necesario alimentarse de la mejor manera, y no solo con
zanahorias, como hemos escuchado a lo largo de los años que esta
hortaliza sirve para el efecto, por su alto contenido de vitamina A,
pues también existen otros alimentos similares.

Además de la vitamina A, también debemos ingerir vitaminas C y E, y las grasas ricas en omega 3.

Vamos a describir a continuación para
qué exactamente sirven estas vitaminas ideales no solo para la visión,
sino para todo el cuerpo en su integralidad.

Vitamina A.- Forma parte de los
pigmentos visuales y, por esa razón, se requiere para que las células de
la retina respondan a los estímulos luminosos. Una dieta rica en esta
vitamina (productos lácteos, zanahoria, pescados azules y vegetales con
carotenos, pigmento que se transforma en vitamina A) previene problemas
visuales y mejora la visión nocturna.

Vitamina C.- Una alimentación deficiente
en vitamina C (frutos cítricos, kiwis...) facilita la aparición de
trastornos de la retina y el cristalino como las cataratas sin contar
que esta vitamina protege los ojos de la radiación ultravioleta.

Vitamina E- (cereales, frutos secos y
vegetales de hoja verde) combate el proceso de oxidación del organismo,
frenando dolencias oculares relacionadas con la edad como la
degeneración macular.

Grasas omega 3 (pescados azules) previenen la degeneración macular asociada a la edad.

Los alimentos que más cuidan los ojos, ya que son ricos en los nutrientes arriba mencionados son:

Zanahoria. - Es un vegetal rico en carotenos que previene enfermedades como las cataratas o la degeneración macular senil.

Espinacas. - Gran fuente de luteína y
zeaxantina, dos tipos de carotenos que se acumulan en la retina del ojo y
lo protegen de la radiación ultravioleta.

Orejones. - Al desecarse el albaricoque,
se convierte en un alimento con abundante betacarotenos, que son un
regalo para la salud ocular.

Frutos rojos. - Las frambuesas, fresas,
arándanos y moras son ricas en vitamina C y buenas para mantener la
vista en óptimo estado.

Productos lácteos. - Contienen mucha vitamina A y se recomienda su consumo en yogur y queso fresco.
Pescados azules como el salmón, sardina, jurel, pez emperador, angila, atún, entre otros, son ricos en grasas omega 3.
Grupo EcuaLink - Copyright 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos)

Increíbles montajes con portadas de discos (Fotos) : Busca algún disco que tengas en casa e inténtalo… 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

10 razones por las que The Old Reader puede ser la mejor alternativa a Google Reader

Si tal vez no te convencen las muchas funciones sociales y de visualización de Feedly o las opciones para gestionar fuentes de Good Noows , una popular tercera alternativa que causa furor por su gran parecido a Google Reader es The Old Reader. No requiere instalar extensiones y ya trabajan en aplicaciones móviles. Aquí revisamos algunos de sus puntos más fuertes aunque el principal, de nuevo, es su parecido con Google Reader, especialmente el tercer punto del listado al que también debe su nombre. 1. Puedes importar tus feeds y carpetas desde Google Reader Luego de loguearte con tu cuenta de Google o de Facebook puedes empezar a agregar tus suscripciones manualmente o bien cargando el archivo XML generado por Google Reader en su proceso de exportación de feeds. La única pega es que la importación no es instantánea y puede tardar incluso varios días dependiendo de la cantidad de fuentes, aunque vale la pena pues hasta las carpetas se mantienen. La causa: el exponencial aumento de su...

Las bellezas que se desnudaron y luego se arrepintieron (Fotos)

Cientos de hombres y mujeres encuentran placer y la solución a todos sus males en la industria pornográfica. Hay quienes ingresan a ésta simplemente por curiosidad y otros por sus ganancias, ya que, como todo mundo sabe, este es uno de los negocios más rentables que pueden existir. Sin embargo, no todo es dicha y gozo para quienes desempeñan este trabajo. Hay quienes se topan con cosas inimaginables, que incluso, llegan a cambiarles la vida para mal. En De10.mx te presentamos a 10 personajes que en su momento se convirtieron en estrellas del mundo porno, pero que al final del día, decidieron dejar a un lado ese camino y optaron por llevar una vida normal. Tera Myers. ¿Qué harías si descubrieras que alguna de tus profesoras en sus años de juventud era toda una estrella de la pornografía? Tera Myers impartía la clase de ciencias en un colegio de San Luis, Missouri, en Estados Unidos. Como cualquier mujer su vida era normal, hasta que un día cambió por completo. Uno de sus alumnos des...