Ir al contenido principal

Las herramientas digitales que todo periodista debe usar


 
El equipo de periodistas de  Gannett publicó en su blog una serie de recursos que fueron mencionados durante la conferencia anual Online News Association (ONA), en San Francisco, EE.UU. Al final del encuentro, reunieron todas las herramientas en una enorme lista.
De acuerdo al sitio, todo periodista digital debe conocerlas. Las que veremos a continuación tienen que ver con temas claves como la realidad aumentada, la visualización de datos y  la edición de audio, por ejemplo.
HERRAMIENTAS
  1. After the DeadlineEs una app que revisa la gramática, ortografía y estilo de cualquier historia (solo inglés).
  2. Buffer: Permite programar la aparición de artículos, fotos y enlaces en distintas redes sociales.
  3. Census.IRE.Org: Es un proyecto de periodismo de datos visual para periodistas.
  4. Chartbeat :  Sirve  para monitorear la actividad de cualquier sitio web. Es gratuito por 30 días.
  5. FilterStorm: Ideal para reporteros gráficos. Edita fotos y las envía por email, FTP o Dropbox.
  6. Gopano: Es gratis en la App Store. Sirve para crear y compartir imágenes en 360 grados.
  7. HyperMac: En realidad es una batería externa para el iPad, el iPhone o la Laptop.
  8. iTimeLapse: Puedes crear Gifs desde el iPhone. Cuesta US$1,99 
  9. Meograph: Promete ayudar a contar historias en 4 dimensiones, con mapas, audio, video y enlaces.
  10. Mobile Reporters’ Field Guide (‘Guía del reportero móvil’): puedes descargar  el ebook gratis desde aquí.
  11. Overview: Analiza textos para clasificar palabras claves en categorías.
  12. Podio: Es una plataforma de trabajo social. Tiene versión gratuita y de pago.
  13. Reddit:  Revisa esta guía rápida para periodistas.
  14. Reporters Committee First Aid mobile app: Tiene muchos recursos legales que se pueden llevar en el Iphone.
  15. Scribble LiveCrear, edita y publica contenido  en una cobertura en tiempo real.
  16. SpliceAppUna aplicación de edición de video (US$ 3.99 en la App Store)
  17. Spundge: Un sitio de curaduría de contenidos que los periodistas deben conocer. Lee más aquí.
  18. Spotify: Servicio de música que ofrece el acceso a millones de canciones.
  19. Storify: Ganó el premio a la innovación técnica al servicio del periodismo digital.
  20. Topsy: Encuentra datos publicado en Twitter y la web para ordenarla por fecha o relevancia.
  21. Ustream: Es un servicio gratuito para transmitir video en vivo a través de las redes sociales.
 Más de ONA 2012 aquí y aquí.

Comentarios